El tiempo - Tutiempo.net
jueves 23 de octubre de 2025 - Edición Nº2514

Nacionales | 23 oct 2025

STIGAS

Trabajadoras y trabajadores de Camuzzi evalúan propuesta que podría destrabar el conflicto

10:43 |Las trabajadoras y trabajadores de la empresa Camuzzi Gas del Sur, se encuentran evaluando una nueva propuesta que podría servir para destrabar el conflicto que los viene atravesando. Se trata de un 12% de aumento, que impactaría también en el aguinaldo porque se pagaría con el sueldo que se cobra en noviembre, y la reforma del Convenio Colectivo de Trabajo se debatiría durante los meses de noviembre y diciembre. Desde SITGas aclararon que la posibilidad de aceptar esa propuesta, depende de lo que resuelvan las asambleas.


Horacio Correa, secretario General del STIGas, se refirió las novedades en torno al reclamo que vienen sosteniendo por la reforma del Convenio Colectivo de Trabajo del sector, y señaló que con la empresa Camuzzi tuvieron “una reunión, después del paro de 24 horas, las asambleas que realizamos durante un mes y la movilización que se hizo hacia el Ente Regulador de Gas, a la sede central en Capital Federal. Luego de eso la empresa nos convoca, y si bien no pudimos llegar a un acuerdo de los puntos convencionales que venimos peleando -como decimos nosotros desde hace bastante tiempo- y la empresa lo que nos dice, es que en este momento los inversores, los dueños y socios; no están en condiciones de negociar eso”, mencionó.

Pero, a la vez, dijo que se abrió “una ventana para negociarlo el mes próximo, o sea en noviembre. Lo que hacen ahora es una oferta salarial, ya que nosotros habíamos rechazado un ofrecimiento salarial del 5,3% en el mes de julio. Así que, hoy la empresa lo que nos dice es que tiene una oferta salarial, monetaria, si podemos levantar esta medida y si la gente lo acepta. Para que podamos tener un plafón de tiempo, juntarnos en noviembre y diciembre y ver que podemos discutir esos puntos convencionales”.

“Nosotros lo que les dijimos fue que hay un convenio colectivo que es de años luz, entonces la realidad es que queremos antes de fin de año tener firmado ese convenio, por todo esto que se viene. Lo de la modificación en la Ley de Contrato de Trabajo y todo lo demás, que puede tener ciertas consecuencias si el convenio no está actualizado. Así que se comprometieron a hacer eso en el mes que viene, en noviembre, y ver qué puntos convencionales podemos discutir verdaderamente para firmar alguno de ellos o hacer una proyección hacia adelante con alguna firma de un acuerdo o algo que implique modificar el convenio colectivo”.

Correa aclaró luego que “la oferta que nos hace la empresa fue de un 12% en conversación por los meses de julio, agosto y septiembre, que era de un 5,9% o una cosa así. Y nosotros les dijimos: esto no lo vamos a llevar a la base porque obviamente debimos discutir puntos del convenio, y lo que vamos a estar dando es por la inflación únicamente. Es decir, hacer una proyección monetaria con algo más de dinero y lo llevamos a las asambleas para ver si realmente podemos en ese plafón de tiempo, para seguir negociando el mes que viene”.

“Bueno, estuvimos discutiendo bastante tiempo con esto, hasta que llegamos a una propuesta de la empresa impulsada por los gremios, de un 12% en conversación por los meses estos que no se habían pagado y haciendo una proyección a diciembre. Es decir, nosotros vamos a tener un 12% a cobrar, si se acepta la propuesta, ahora en los primeros días de noviembre. Después, nos sentamos nuevamente en noviembre y en diciembre para hacer una evaluación de la inflación. Es decir, lo que también pedimos fue que, si bien el índice inflacionario no va a estar en diciembre para que eso impacte en el aguinaldo, lo que pedimos fue que haga una proyección estimada y que lo paguen cuando paguen el aguinaldo, para que pueda impactar”, remarcó Horacio Correa, detallando la propuesta que se encuentran evaluando las asambleas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias