El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 8 de octubre de 2025 - Edición Nº2499

Política | 8 oct 2025

DR. RAÚL ZAPPONI (SIPROSA)

Crisis en salud: “La solución no llega”

10:42 |El titular del Sindicato de Profesionales de la Salud, se refirió a la situación del sector y las reuniones que mantienen con el gobierno. Dijo que hay diálogo y cordialidad, pero las soluciones no llegan. Respecto de la falta de profesionales, advirtió que no se puede “pensar en esas obras de infraestructura gigantes y no tener quien trabaje adentro”.


El Dr. Raúl Zapponi, titular del Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA), en diálogo con Radio Provincia se refirió a la situación del sector y las reuniones que vienen sosteniendo con el gobierno provincial; en ese sentido señaló que “como siempre, la reunión fue muy amena, muy cordial. En el diálogo estamos siempre, siempre abiertos al diálogo, tanto por parte del Ejecutivo como desde el colectivo nuestro”.

Pero, luego advirtió que “El problema es que la solución no llega. Uno entiende en la coyuntura que estamos parados, entiende los recortes del gobierno nacional, el ajuste, todo lo que se quiera. Pero pensar en esas obras de infraestructura gigantes y no tener quien trabaje adentro, por más capital humano y buena formación y voluntad que se le ponga, eso de alguna manera tiene que ser retribuido y no estamos llegando, y lo poco que estamos llegando llega tarde, la verdad es esa”, señaló, refiriéndose también a la construcción del nuevo hospital de Ushuaia.

Zapponi señaló que “Entonces uno siempre pone un poquitito más adelante todo, estamos abriendo el abanico todo lo más que podemos, pero en ninguna de las cosas es satisfactoria la respuesta. Llega tarde, como las 20 camas nuevas, ¿Cuándo? ¿Quién las va a usar? No me refiero a pacientes, ¿quién las va a administrar? Para garantizar la salud pública que realmente necesita la población. Es muy difícil, es una situación yo creo que crítica”, aseguró el representante de los profesionales.

Respecto de la diferencia entre el sector privado y el público, manifestó que “es muy heterogénea la salud pública, y a diferencia de la salud privada; la salud privada es un negocio mientras la salud pública es un servicio. Un servicio que se le tiene que dar a la población, y no es para ganar plata. Tienen que entender que ahí se tiene que perder plata, se tiene que perder plata que se gana en prevención, en que la gente no se enferme”, remarcó. Aunque reclamando también por la regularización de las deudas que tienen las obras sociales con los hospitales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias