

En el encuentro se entregó el Decreto que “Declara de Interés Municipal el trabajo desarrollado por la “Red de Mamás TDF”, por su compromiso en la lucha contra el cáncer infantojuvenil, la visibilización de los derechos de la niñez y adolescencia, y por el acompañamiento a las familias de nuestra provincia”.
Visiblemente emocionadas por las fuertes historias de vida que relataron las familias afectadas por el cáncer infantojuvenil, las concejales expresaron su admiración y respeto por la lucha llevada adelante por cada una de las familias al tiempo que destacaron la importancia de la “Red de mamás TDF y la labor de Adriana Pérez para encabezar diferentes acciones tendientes a que el Estado esté presente en las complejas situaciones que las familias y los niños deben afrontar frente a una situación de salud tan grave.
La “Red de Mamás TDF” nació del compromiso de acompañar a las familias que transitan el cáncer infantojuvenil, convirtiéndose en un espacio de contención, solidaridad y acción colectiva.
Por lo cual el Concejo destacó “el esfuerzo conjunto de la comunidad y a la recolección de más de 18.000 firmas, en toda la provincia, para lograr la aprobación de un proyecto de ley, así como la adhesión de Tierra del Fuego, en el año 2022, a la Ley Nacional de Oncopediatría”.
Además, remarcaron “el trabajo constante en la visibilización de la lucha contra el cáncer infantojuvenil y la importancia de trabajar en red para acompañar a las familias y garantizar derechos tales como la salud, el juego, la recreación, la educación, la no discriminación y el alojamiento digno para familias derivadas”. Por lo que “resulta fundamental destacar la valentía y resiliencia de cada niño, niña y adolescente que ha luchado y lucha contra esta enfermedad”.
Y de esta manera Zamora, Arce y Vargas en representación de la institución legislativa brindaron un reconocimiento “a todas las madres, padres y familiares integrantes de la Red de Mamás TDF, quienes con esfuerzo, solidaridad y resiliencia han convertido su experiencia en acción comunitaria”
Mamás
Las madres Adriana Pérez de Río Grande; Mirian Chazarreta de Ushuaia y Nadia Domínguez; de Tolhuin reflexionaron sobre la reunión en el Concejo Deliberante.
“Es un grato reconocimiento porque a pesar de todas las batallas que hemos tenido a lo largo de este camino y de cada una de sus familias en el tratamiento de sus hijos”, señaló Adriana Pérez entendiendo que “el Estado provincial, Municipal y en este caso el Concejo Deliberante acompañen es muy importante para todos nosotros”.
En tanto que Mirian Chazarreta aseguró que “es muy emotivo saber que de acá en adelante hay un mayor acompañamiento para quienes están atravesando o les toque atravesar una situación tan difícil y que en el futuro no va a costar tanto a los padres todo lo que significa el tratamiento que es tan invasivo para cada niño o adolescente”.
Nadia Domínguez, por su parte, destacó la importancia de la “Red de Mamás TDF” porque hoy por hoy nosotros seguimos luchando con el tratamiento de nuestra hija y con la Ley podemos contar con ayuda que nos permite concentrarnos más en lo que necesita nuestra hija y se nos alivia las dificultades”.
Finalmente, Adriana Pérez aclaró que desde la Red “nosotros lo que hacemos es lo que nosotros en su momento hemos recibido que fue una palabra de apoyo y acompañamiento y hemos llegado a esta situación en dónde las familias cada vez tienen más derechos y ahora van a tener un acompañamiento integral por parte del Estado”.