El tiempo - Tutiempo.net
martes 9 de septiembre de 2025 - Edición Nº2470

Provinciales | 9 sep 2025

TEXTILES

El cierre definitivo de Fabrisur está previsto para el mes de octubre

11:38 |Desde la Asociación Obrera Textil, volvieron a referirse al inminente cierre de la planta de Fabrisur. Dicen que la fecha resuelta por la empresa sería en el mes de octubre. Mientras tanto, la mayoría del personal se encuentra suspendido con el pago del 75% del sueldo bruto y el resto está realizando algunas tareas “con cuatro o cinco máquinas que están funcionando”, dijeron desde el gremio.


El secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil, Diego Abregú, se refirió a la situación de la empresa Fabrisur, comentando que la firma “ya tomó la decisión de cerrar sus puertas, seguramente esto va a ser a mediados de octubre. Y, ante esta situación, a los compañeros que quedaban les ofrecieron un 100% de su indemnización, en cuotas. Muchos de ellos aceptaron, pero hay muchos que no aceptaron”.

“Entonces la empresa, en esos casos, para ver a ver qué ocurre más adelante tomó la decisión de, por el momento, aplicar una suspensión al 75% del bruto. Esto se resolvió en la asamblea y fue hablado con los compañeros, entonces ellos decidieron por mayoría aceptar eso. Si bien no quedan muchos bajo la representación de la AOT, porque solamente quedan 10 u 11 compañeros ahí adentro y después los otros compañeros que son de SETIA, que también hay algunos que aceptaron y otros compañeros que se han quedado trabajando, pero esa es la situación ahora actual”, repasó el dirigente textil.

En el mismo sentido, comentó que “por el momento, la suspensión que se firmó fue ante el Ministerio de Trabajo y con la empresa. Eso vence el 24 de septiembre y seguramente después de esa fecha nos sentaremos a hablar con ellos y veremos la posibilidad de llegar a un acuerdo y no. Entonces, vamos a tener que esperar hasta ese día, pero por el momento hay compañeros adentro de la planta que son los que están en la parte de mantenimiento, haciendo un trabajo con cuatro o cinco máquinas que están funcionando; en las cuales entre los compañeros se van turnando para para operarlas”, indicó Abregú.

El secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil, Diego Abregú, se refirió a la situación de la empresa Fabrisur, comentando que la firma “ya tomó la decisión de cerrar sus puertas, seguramente esto va a ser a mediados de octubre. Y, ante esta situación, a los compañeros que quedaban les ofrecieron un 100% de su indemnización, en cuotas. Muchos de ellos aceptaron, pero hay muchos que no aceptaron”.

“Entonces la empresa, en esos casos, para ver a ver qué ocurre más adelante tomó la decisión de, por el momento, aplicar una suspensión al 75% del bruto. Esto se resolvió en la asamblea y fue hablado con los compañeros, entonces ellos decidieron por mayoría aceptar eso. Si bien no quedan muchos bajo la representación de la AOT, porque solamente quedan 10 u 11 compañeros ahí adentro y después los otros compañeros que son de SETIA, que también hay algunos que aceptaron y otros compañeros que se han quedado trabajando, pero esa es la situación ahora actual”, repasó el dirigente textil.

En el mismo sentido, comentó que “por el momento, la suspensión que se firmó fue ante el Ministerio de Trabajo y con la empresa. Eso vence el 24 de septiembre y seguramente después de esa fecha nos sentaremos a hablar con ellos y veremos la posibilidad de llegar a un acuerdo y no. Entonces, vamos a tener que esperar hasta ese día, pero por el momento hay compañeros adentro de la planta que son los que están en la parte de mantenimiento, haciendo un trabajo con cuatro o cinco máquinas que están funcionando; en las cuales entre los compañeros se van turnando para para operarlas”, indicó Abregú.

El secretario Adjunto de la Asociación Obrera Textil, Diego Abregú, se refirió a la situación de la empresa Fabrisur, comentando que la firma “ya tomó la decisión de cerrar sus puertas, seguramente esto va a ser a mediados de octubre. Y, ante esta situación, a los compañeros que quedaban les ofrecieron un 100% de su indemnización, en cuotas. Muchos de ellos aceptaron, pero hay muchos que no aceptaron”.

“Entonces la empresa, en esos casos, para ver a ver qué ocurre más adelante tomó la decisión de, por el momento, aplicar una suspensión al 75% del bruto. Esto se resolvió en la asamblea y fue hablado con los compañeros, entonces ellos decidieron por mayoría aceptar eso. Si bien no quedan muchos bajo la representación de la AOT, porque solamente quedan 10 u 11 compañeros ahí adentro y después los otros compañeros que son de SETIA, que también hay algunos que aceptaron y otros compañeros que se han quedado trabajando, pero esa es la situación ahora actual”, repasó el dirigente textil.

En el mismo sentido, comentó que “por el momento, la suspensión que se firmó fue ante el Ministerio de Trabajo y con la empresa. Eso vence el 24 de septiembre y seguramente después de esa fecha nos sentaremos a hablar con ellos y veremos la posibilidad de llegar a un acuerdo y no. Entonces, vamos a tener que esperar hasta ese día, pero por el momento hay compañeros adentro de la planta que son los que están en la parte de mantenimiento, haciendo un trabajo con cuatro o cinco máquinas que están funcionando; en las cuales entre los compañeros se van turnando para para operarlas”, indicó Abregú.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias