El tiempo - Tutiempo.net
martes 2 de septiembre de 2025 - Edición Nº2463

Provinciales | 2 sep 2025

CONADU HISTÓRICA

Oscar Vallejos: “El pluriempleo está afectando”

11:24 |El secretario adjunto de la CONADU Histórica, Oscar Vallejos, estuvo en la UNTDF realizando diferentes actividades. Habló sobre la situación de los docentes universitarios y planteó la necesidad de mejorar las condiciones, para que no continúe el éxodo por cuestiones económicas.


Oscar Vallejos, secretario Adjunto de la CONADU Histórica, estuvo en la provincia para participar de diferentes actividades en la UNTDF. En ese marco, en diálogo con el programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia, señaló que llegó para realizar “actividad sindical, reuniéndome con la comisión directiva del gremio nuestro, que es ADUF, y también conversando con otros gremios y vamos a tener una conversación con el nuevo rector, con vistas a encaminar algunos problemas que tenemos que resolver aquí en Tierra del Fuego y con vistas también a ver cómo reverberar la situación nacional aquí en esta universidad de frontera”.

Respecto de la situación de los docentes universitarios en la provincia, advirtió que “el pluriempleo se da aquí, como en otros lugares. Estábamos en una reunión conversando algunos temas de agenda sindical y los compañeros empezaron a decir: me tengo que ir porque tengo que ir a trabajar a otro lado. Entonces esa realidad del pluriempleo es así, los bajos salarios hacen que vos hagas el cálculo para llegar a fin de mes, necesitas completar y entonces salís a buscar otro trabajo. Es muy negativo para la conformación de la universidad en general”, señaló.

Vallejos manifestó que “requiere la dedicación intensa el trabajo académico, entonces el pluriempleo está afectando. También hay renuncias y pedidos de licencias sin goce de haberes. Quien tiene la licencia sin goce de haberes está pensando que trabajar en la universidad no le permite sostener su economía, pero todavía hace la apuesta por quedarse, a que esto se resuelva y poder volver plenamente a la universidad. Y otros evalúan que esto no se va a resolver y entonces dejan de hacer la apuesta por la vida académica y se van a trabajar a otro lado”.

“Así que esta es la realidad que también se está viviendo aquí en la Universidad de Tierra del Fuego y entonces hay que hacer el esfuerzo de construir condiciones locales. Nosotros no discutimos salarios en la Universidad de Tierra del Fuego, eso se discute nacionalmente, pero uno puede conversar con opciones de trabajo que hagan posible que en estas condiciones por cuestiones económicas la gente no se vea obligada a renunciar o a pedir licencias sin goce de haberes”, indicó el secretario Adjunto de la CONADU Histórica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias