El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 27 de agosto de 2025 - Edición Nº2457

Provinciales | 27 ago 2025

PIDE AYUDA

Una mujer dice que sufrió una mala praxis que le dejó graves secuelas y la OSEF no la cubre

09:52 |Una vecina de Río Grande, Angélica Vejar Toledo, asegura que sufrió una mala praxis que le dejó graves secuelas y la condenaría a moverse en silla de ruedas. Vive sola, con uno de sus cuatro hijos de 10 años de edad, y hoy no tiene “ni para comer”. Además, debe tomar medicamentos y viajar para ser atendida a Buenos Aires, pero la OSEF no le estaría dando cobertura. Pide ayuda a la comunidad para poder cubrir sus gastos.


Angélica Vejar Toledo, refiriéndose a su situación dijo: “yo no quería recurrir a esto, pero no había otra opción. Por una situación de mala praxis de columna, me agarré 2 bacterias, todavía no puedo dar el nombre de la persona que me hizo este daño, lamentablemente. Pero quedé con incapacidad motriz, daño de médula, daño de vejiga, aplastamiento de vértebras, tengo fibromialgia y tengo artrosis también”.

“Lo más grave es que tengo una fibrosis que está ligada a la médula y a la aorta, porque esta persona me hizo en menos de 2 meses 5 toiletes, me abría y me cerraba, me abría y me cerraba la columna. Según él yo iba a volver a caminar, pero no fue así, me tuvieron que derivar a Buenos Aires porque le pedí que me derivara porque le dije que me estaba matando, me derivó y estuve 7 meses en Buenos Aires”, relató la mujer.

Luego dijo que, en Buenos Aires, “me dijeron mi diagnóstico, que voy a quedar en silla de ruedas. Ayer me vio otro médico de Buenos Aires y me dijo algo más grave, que no lo voy a decir porque está mi hijo y es chiquito, él tiene 10 años. El jueves viajo, porque en realidad yo no tendría que estar acá, yo tengo que viajar todos los años a Buenos Aires. Pero la obra social no lo quiere pagar, como así tampoco quiere pagarme todos los medicamentos porque yo también tomo ansiolíticos, obviamente por todo lo que pasé·.

“Atravesé muchas cosas y tomo pastillas para dormir y vitaminas, porque quede como paciente autoinmune. Y tantas cirugías que tuve, a mí me ven gordita pero en realidad también tengo una anemia crónica y tengo falta de vitaminas en los huesos, vitamina B creo que era que me dijo el médico. Pero de los 15 remedios la obra social me cubre 5, nada más, y lo otro prácticamente lo estoy pagando yo y no puedo porque me están por cortar el gas, la luz y necesito un colchón especial para mi columna”, relató Angélica Toledo.

Más adelante, expresó que “me preocupa más que nada lo del viaje, porque tenemos que viajar el jueves con mi mamá. Ella tiene 70 años, es jubilada del PAMI y mi sueldo es el de gobierno. Pero ahora empezó todo el tema de la jubilación, hoy estuve en una junta y todavía se va a demorar esto. Todos los meses tenés que hacer psicólogo, todo esto, y yo lo que quiero es que la obra social se haga cargo de los gastos como corresponde. Que me cubran, tengo el carnet de discapacidad y pido que me dejen viajar como corresponda, hacerme los controles médicos de Buenos Aires porque no es mi culpa si no tienen para gastar”, indicó.

Angélica Vejar Toledo se encuentra vendiendo sus pertenencias para sostenerse, recibe un bolsón con alimentos, pero aún así dice que “hoy no tengo para comer”. Cuenta que tiene cuatro hijos fueguinos y dice que le da “vergüenza”, tener que recurrir a la solidaridad de la comunidad. En su extrema situación, dice que quien pueda ayudarla la puede llamar al 2964-509507 o puede aportar a su cuenta con el alias: angie.vejar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias