El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº2443

Provinciales | 11 ago 2025

RECURRIRÍAN A LA JUSTICIA

Malestar en policías retirados por la demora en el pago de haberes y aguinaldo

Policías retirados y algunos familiares se reunieron esta mañana en el Centro de Retirados y Pensionados de la Policía, para evaluar las medidas que adoptarán ante el no pago del SAC, y de los meses de junio y julio. La deuda que tienen con ellos está generando todo tipo de inconvenientes “a más de 500 familias”, aseguraron antes de la reunión. Ya presentaron reclamos administrativos que no prosperaron y ahora podrían recurrir a la vía judicial.


El Comisario Mayor (RE) Walter Vargas, explicando los motivos de la convocatoria que hicieron en la sede del Centro de Retirados y Pensionados de la Policía, comentó que se encontraban “reunidos acá con los camaradas retirados de la Policía del ex Territorio, ya que hace tres meses estamos viviendo una situación más que preocupante que tiene que ver con la no percepción en tiempo y forma de los haberes, que el personal retirado debe percibir mensualmente”.

Mencionó que “Tenemos una situación donde hoy, 11 de agosto, todavía no hemos percibido el sueldo anual complementario y tampoco los haberes del mes de junio. Así que tenemos camaradas que, digamos, están atravesando por distintas situaciones y que esa mora en la percepción de los haberes le causa ciertos perjuicios. Así que estamos queriendo buscar alguna vía de solución”.

“Hemos comenzado con reclamos administrativos, los cuales han sido denegados, y hoy veremos qué otro tipo de acción se van a tomar, o que acciones, en este caso en la esfera judicial podría llegar a ser”, anticipó Vargas.

Sobre la posibilidad de algún tipo de acuerdo para el pago fraccionado de los haberes, advirtió que el mismo no podría existir “porque el personal retirado no tiene voto ni poder de decisión sobre la administración de los fondos, de la Caja Previsional. El tema específicamente con el personal policial retirado del ex Territorio, ha sido relegado a la percepción en último lugar, en último término, de sus haberes. Todo condicionado a la recepción de los fondos por parte del Ejecutivo Provincial hacia la caja, que son las transferencias que se deben realizar hacia la caja de todos los aportes”, relató. Pero, a la vez, contó que “Eso no vino ocurriendo y por eso se producen estas demoras”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias