El tiempo - Tutiempo.net
lunes 11 de agosto de 2025 - Edición Nº2441

Política | 10 ago 2025

CONVOCATORIA PARA ESTE LUNES EN USHUAIA

“A las personas con discapacidad y las familias se nos va la vida en esto”

Las personas con discapacidad y sus familiares se manifestarán, este lunes 11 a las 15 horas, frente al edificio de bloques de la Legislatura, en Ushuaia. Será para manifestarse contra el reciente veto presidencial para la Ley de Emergencia, pero también les preocupa la situación existente en la provincia. La situación de la OSEF y los problemas para acceder a una correcta atención y cobertura, están entre los puntos de reclamo.


María José Pazos, en la previa de lo que será la manifestación que se realizará este lunes a las 15 horas en San Martín 1431 de Ushuaia, frente al edificio de bloques de la Legislatura, dialogando con Radio Provincia, mencionó que por estos días comenzaron “a dialogar con los diferentes actores, con familias, con personas con discapacidad que tienen su autonomía, su autodeterminación. Con profesionales, porque los profesionales de la salud y los terapeutas están muy atravesados por esta situación, porque afecta en su trabajo, afecta en su economía todos estos recortes”.

Después, repasó que “con el tema del veto, cuando salió la ley lo celebramos, estábamos contentos, sentimos como un respiro. Y ya desde el sábado cuando supimos que el lunes se iba a publicar en el boletín oficial el veto a la emergencia en discapacidad, ya fue para nosotros mensaje va, mensaje viene, preguntarnos qué vamos a hacer, si vamos a acompañar las manifestaciones de protesta. Porque todos hemos visto a mucha gente en imágenes, la represión que sufrió el colectivo de las personas con discapacidad en Buenos Aires, una cosa inédita, absurda, innecesaria”, remarcó Pazos.

Dijo que se trata de una cuestión “innecesaria, por lo que representa el colectivo de las personas con discapacidad y su situación de vulnerabilidad, ya de por sí. Y encima tirarle toda la fuerza represiva del Estado encima, es una cosa espantosa. Creo que no teníamos memoria de una situación así en nuestro país. Entonces, hay mucha gente muy movilizada, más allá del tipo de beneficio que reciba, porque algunas personas opinan desde afuera y nos dicen: pero ustedes son RUPE, ¿qué les molesta?”.

“Yo les voy a decir una cosa, que vengo sosteniendo desde hace un montón de tiempo. En octubre del año pasado en la provincia había 5.800 personas con CUD, que es el Certificado Único de Discapacidad. De esos, beneficiarios RUPE, por todo concepto, no llegan a 1.900 y si lo supera es por 50, 1.950, o sea que no llegan a 2.000 beneficiarios RUPE. Entonces, y el resto de los compañeros, el resto de las personas con discapacidad en la provincia ¿no son vecinos?, ¿no son personas que merecen nuestra atención, nuestro respeto, nuestro acompañamiento?”, se preguntó Majo Pazos.

Luego mencionó que “Entonces, en función de eso, decidimos reunirnos por todas las inquietudes que recibimos en este último tiempo. Y la situación nacional también es un reflejo de lo que está pasando a nivel local”, advirtió en sus declaraciones al programa “Entre Nosotros”.

Refiriéndose, finalmente, a “lo que cuesta conseguir la internación domiciliaria, los prestadores, y cuando uno más o menos tiene armado un circuito, tiene armado un cronograma con los profesionales; por la falta de pago por parte de la obra social, por la ausencia del estado, se te rompe eso que cuesta un montón coordinar y armonizar. La verdad, es que yo vuelvo a decir las frases que vengo sosteniendo desde hace un tiempo. A las personas con discapacidad se les va la vida y a las familias se nos va la vida en esto”, concluyó María José Pazos, antes de reiterar la invitación para participar de la manifestación que se realizará este lunes 11, en San Martín 1431 de Ushuaia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias