

Por FM Origen, Margalot comenzó expresando preocupación por la pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuestas del Gobierno provincial. “Ya van a pasar tres meses, ya es necesario un incremento salarial. Lo que le decimos al Gobernador, sobre todo en tiempos eleccionarios, es que es necesario un incremento urgente. Hoy un ingresante está rondando los 750 mil pesos”, a lo que agregó: “Hoy conocemos los datos a nivel nacional y se ha incrementado un 2,5%, pero estas medidas que se fueron optando se retrotraen. Se ve en la suba de los alimentos, pero a nivel nacional no les importa. El Gobernador y el Intendente se tienen que dar cuenta de esto y se deben distanciar de las políticas que generan a nivel nacional”.
Consultado sobre las implicancias políticas, Margalot remarcó la autonomía política del gremio. “Tenemos una visión distinta con Ushuaia. ATE Río Grande trata de no perfilarse políticamente. Eso sí, si ellos quieren un buen caudal de votos, deben incrementar el salario de los trabajadores. A un trabajador que no le diste un incremento hace 3 o 4 meses, obviamente no va a acompañar a tu candidato. Por mi parte, creo que al empleado público no le interesa la parte política porque están ocupados en ver cómo llegar a fin de mes”.
En esa línea, subrayó que “el salario es lo principal, sin eso la gente no va a votar. Y segundo, es necesario que se unan los frentes porque es la única forma de que los libertarios no avancen en Tierra del Fuego. Se necesitan diputados y senadores que voten a favor de los trabajadores porque realmente es vergonzoso que voten en contra de los jubilados, los discapacitados y del financiamiento de las universidades”.
Sobre el vínculo con las autoridades, el secretario de Finanzas remarcó diferencias con otras seccionales del gremio. “Por lo menos en estos seis años en los que estamos en la conducción, a diferencia de Ushuaia, tenemos diálogo con el Gobernador y el Intendente. No tenemos diálogo con Vuoto. Sin embargo, nuestra política es no tener alianza ni con el Gobernador ni con el Intendente porque a la hora de discutir salarios, eso te condiciona. Lo nuestro se basa solamente en hablar sobre la parte salarial”.
Finalmente, Margalot alertó por el posible impacto de un eventual triunfo libertario en la provincia. “Si llega a ganar La Libertad Avanza y siguen estas políticas en Tierra del Fuego, en donde echan a más de 50 mil trabajadores públicos en Buenos Aires, sin que les importe la antigüedad o la edad, va estar difícil. Hoy en Río Grande la mayoría son empleados públicos; no les va a importar y van a echar la cantidad de gente que quieran. Con estas divisiones que se están dando a nivel político, puede llegar a suceder este avance. Por eso insistimos en la unidad partidaria”.