

La mamá dijo, además, que “uno como familia va aguantando, vamos pudiendo pagar una parte, haciendo malabares para que los y las profesionales puedan seguir viniendo, pero obviamente ellos y ellas también trabajan y nos deben desde mayo. Para decirlo concretamente; nos deben la facturación de mayo, al médico, quinesiólogo, fonoaudióloga, enfermera, desde mayo nosotros hemos ido sosteniendo y con su predisposición también. Pero bueno ya no pueden seguir viniendo, obviamente, porque no les podemos pagar”, advirtió Verónica Andino.
Después mencionó que “la respuesta que dan, desde la obra social, es que no pagan, porque no entran los aportes y las contribuciones. Que el gobierno, que esto, que aquello, pero lo cierto es que no solo no hay para las prestaciones médicas; sino que tampoco tenemos ni la medicación en tiempo y forma, ni los insumos, y Lauti tiene una necesidad, tiene una traqueotomía y necesita una cánula pero nunca nos han traído la correspondiente, la que él específicamente necesita, o sea todo es realmente una falta de gestión, de organización, de tener que hacer pedidos y se crean expedientes, expedientes, expedientes para nunca dar respuesta en lo que la gente necesita”, remarcó la mamá.
En ese mismo sentido, comentó que “la cánula nos preocupa un montón, él necesita una marca, un tipo de cánula para su traqueotomía que le permite, por ejemplo, a la fonoaudióloga trabajar la fonación, o sea que él pueda decir algunas palabras con su trabajo y un esfuerzo enorme de Lauti, y bueno con estas cánulas que nos han traído no se puede. E incluso no es una cuestión de plata, eso también lo quiero decir, no hay una diferencia sustancial con otras marcas, sino que es un problema que no compran lo que corresponde, o sea ni siquiera es eso, sino que es una falta de organización, de gestión, que me parece increíble”, expresó finalmente Verónica Andino.