

Desde el Cuerpo de Delegados de Solnik, comenzaron señalando: “arrancamos con las asambleas informativas por pedido de la gente. Primero era por una sala de lactancia, que la venimos pidiendo desde hace prácticamente cinco o seis años, a lo que la empresa estaba totalmente negada y teníamos varias mamás en proceso de lactancia. Ese punto lo solucionaron cuando arrancamos con la medida, evidentemente era algo que no costaba mucho, así también lo decía la empresa, pero al parecer era una negativa más de ellos”, señalaron los delegados.
Luego mencionaron que “como siempre, del jefe de Recursos Humanos, que es el que está negado siempre a todo, Pablo Ceballos, tenía que ver con eso. Pero bueno, la sala de lactancia ya la conseguimos, aunque no está con todas las condiciones que nosotros habíamos pedido a la empresa, por el tema de la higiene, por los equipos que se les había solicitado, tanto de heladera como para guardar la leche y demás”, señalaron.
Los delegados expresaron que “otro pedido, y ese era también uno de los puntos que tocamos, son las efectivizaciones del año 2020. Tenemos alrededor de 60 compañeros de ese año y no estarían dejando efectivo a nadie. Tuvimos una baja en la dotación también por compañeros que arreglaron, por lo cual peleamos para recuperar esos puestos. Esos puestos, puede ser que se consigan, pero la empresa igualmente se sigue negando a las efectivizaciones de compañeros de 2020”, remarcaron los representantes de los trabajadores.
Por otra parte, al repasar otros reclamos pendientes de solución manifestaron que “también buscamos una mejora en el presentismo. Como así también que en la empresa siempre tuvimos unos permisos, por un acuerdo interno, que no lo estarían respetando negándoles los permisos hasta por médico a los compañeros”.
“Otro tema también que se está reclamando, es la mala declaración en el relevamiento de agentes de riesgo. A una persona que entró en 2020, hoy en día te sale por ART o te presenta una dolencia, ellos la declaran mal, como si la persona que ingresó en mayo desde ese momento está en la planta, siendo que viene desde el 2020, entonces la ART se niega a prestar las prestaciones”, advirtieron los delegados.
En otro orden, comentaron que “también solicitamos sanciones al jefe de Mantenimiento, Daniel Pizarro, porque ya en varias ocasiones se niega a realizar reuniones o abrirse al diálogo para tratar distintos temas. Tuvimos un accidente de un compañero que se cayó de un techo a la noche, por una por unas órdenes de trabajo. Frente a lo cual la empresa se estaba negado totalmente, cuando era un inconveniente del jefe de Mantenimiento, y hacían responsable a nuestro compañero”.
En ese mismo sentido, indicó que “ellos le dejaron la tarea, no teníamos tampoco lo que es seguridad e higiene en el turno tarde, cuando seguridad e higiene tiene que estar para constatar que estén dadas las condiciones para que un compañero se pueda subir a hacer un trabajo en altura o cualquier otro que implique cualquier tipo de riesgo, eso tampoco lo teníamos”, afirmaron los gremialistas.
Los integrantes del Cuerpo de Delegados, también señalaron que “Otro de los puntos que también tocamos, es la actitud del jefe de producción del sector de celulares, por persecución. Por sacarle fotos a compañeros también en los puestos, compañeros que por ahí son indirectos a la línea de producción. Ellos tienen que estar cuando funciona mal una máquina, ahí acuden ellos, y los jefes actúan así ensuciando a nuestra gente, sacando fotos y mandándolas a la gerencia”.
“Todos estos serían los puntos. Pero hoy lo más lo más preocupante entre todo esto, es que buscamos una mejora en el presentismo. La semana pasada tuvimos baja por ausentismo, que así lo decidió la asamblea porque se veían afectados por ahí en estos derechos de los permisos o tantos otros puntos que viene queriendo imponer este señor Pablo Ceballos. Así que exigimos una respuesta para todo esto, y por eso hoy estamos en asamblea informativa con los compañeros”, explicaron los delegados.