

Javier Escobar, secretario General de ASIMRA, confirmó que en la planta de Telecomunicaciones Fueguinas “hay una media de fuerza, debido a que ya hace dos meses que se viene pidiendo el encuadramiento del personal. Es por la falta de supervisores en las áreas de logística, el área de sistema, el área de proceso y también el área de ingeniería”, detalló el titular del gremio.
En ese mismo sentido, manifestó que “ante la falta de respuesta y la negativa de la empresa a nivel local, aludiendo que a nivel nacional la Gerencia de Recursos Humanos les dice que ellos en Buenos Aires trabajan de esa manera, no nos quedó otra alternativa que generar una media de acción directa, hasta que se resuelva lo contrario o esperar el comunicado desde nación para que ellos expliquen cómo trabajan en Buenos Aires y hacer entender que no están en Buenos Aires, sino que están en Tierra del Fuego”, advirtió Escobar.
Luego remarcó que, en la provincia, “cuando aprobaron el proyecto para hacer celulares, desde una primera instancia ya sabían que así no se trabaja en Tierra del Fuego. Si en Buenos Aires les gusta precarizar, en la provincia no les va a ser fácil, por lo menos con ASIMRA”, aseguró el secretario General.
Para concluir, dijo que desde la empresa les manifiestan “que un supervisor de ASIMRA es suficiente para todas las áreas, tanto para Recursos Humanos, como para Producción, Logística, Calidad e Ingeniería. Entonces es muy contundente nuestra respuesta: Así no se trabaja en Tierra del Fuego, en nuestra provincia no se explota a la gente”, concluyó Javier Escobar.