El tiempo - Tutiempo.net
sábado 26 de julio de 2025 - Edición Nº2425

Política | 25 jul 2025

DESREGULARON LA IMPORTACIÓN DE LÍNEA BLANCA

Más importación, menos trabajo, y Sturzenegger festeja

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado confirmó la eliminación de una norma que limitaba la importación de electrodomésticos de línea blanca. La misma fue oficializada este jueves. En un mensaje cargado de ironías, el ministro celebró la decisión de la aduana y detalló: "Esta anomalía ha sido eliminada y desaparece esta prohibición. Abajo la pantalla de aduana como lucía ayer y como luce hoy".


El funcionario comunicó - a través de un extenso mensaje en las redes sociales - los motivos detrás de la decisión. "Como se sabe, los argentinos cuando viajan pueden traer cosas en tanto no sean metralletas y bazucas, drogas, arqueología o productos para fines comerciales. Pues he aquí, que entre los prohibidos, -es decir equipados en peligrosidad con las metralletas y un kilo de cocaína- estaban los electrodomésticos de línea blanca", explicó sobre el contexto actual.

En esta línea, Sturzenegger bromeó sobre los motivos por los que cree que está medida había sido implementada: "'"The Refrigerator', una película de 1991, narra la historia de una pareja que se muda a un departamento donde había una heladera... asesina. Quizás esto haya motivado la norma".

Luego, agregó: "O quizás, más plausiblemente, algún productor local buscó una protección a costa del pueblo argentino

"Esta anomalía ha sido eliminada y desaparece esta prohibición. Abajo la pantalla de aduana como lucía ayer y como luce hoy. El cambio se ejecuta con la resolución IG-2025-3-E-ARCA-DGADUA con firma de Andrés Velis, Director General de Aduanas", sentenció el ministro.

Sturzenegger analizó la coyuntura económica y apuntó contra la oposición por el aumento del riesgo país. “No es riesgo país, es riesgo Kuka”, disparó, al responsabilizar al kirchnerismo por la incertidumbre que, según él, genera el escenario electoral rumbo a octubre.

A pesar de este contexto, Sturzenegger defendió el rumbo económico del Gobierno. “Argentina tiene un esquema macroeconómico muy sólido. Es el más sólido que ha tenido en mucho tiempo, porque se construye sobre el superávit fiscal, que ha logrado el ministro Caputo ya en el primer mes de gestión y que lo ha sostenido", sostuvo.

“Argentina ha sido un mal alumno durante muchísimos años. Es un alumno que por primera vez después de 50 años empezó a hacer los deberes y a cumplir. Son procesos que llevan tiempo”, afirmó.

Y concluyó con un mensaje político de cara a las urnas: “Esperamos que en las elecciones la gente apoye el rumbo que estamos tomando y que eso nos dé más fuerza para seguir avanzando en la reforma”.

Fuente: Ámbito.com

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias