El tiempo - Tutiempo.net
viernes 25 de julio de 2025 - Edición Nº2424

Política | 23 jul 2025

RÍO GRANDE

Metalúrgicos se manifestaron en Trabajo reclamando la homologación del acuerdo

La UOM Río Grande se manifestó este mediodía, para reclamar frente a la delegación de la Secretaría de Trabajo de la Nación, por la homologación del acuerdo salarial que está pendiente desde junio. “Se han vencido todos los plazos y vergonzosamente todavía no hay una resolución como debiera darse”, dijo el secretario general del sindicato metalúrgico, Oscar Martínez.


Al ser consultado en FM “Fuego”, el secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, comentó que la manifestación frente a las oficinas de Trabajo de la Nación fue parte de “Una jornada nacional, donde estamos buscando definitivamente que la autoridad de aplicación, la Secretaría de Trabajo de Nación, pueda resolver nuestra homologación para el acuerdo salarial alcanzado en el mes de junio”.

El dirigente metalúrgico recordó que “Se han vencido todos los plazos y vergonzosamente todavía no hay una resolución como debiera darse, y vemos que esta es una actitud en contra de nuestra querida organización, en contra de los trabajadores que representamos y con los graves perjuicios que eso ocasiona. Así es que, como parte de eso, el Consejo Directivo de nuestra organización a nivel nacional ha resuelto expresiones, hoy se está llevando una adelante en la ciudad de Buenos Aires, en Alem 650, la sede de la Secretaría de Trabajo, en otra época el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, donde también estamos expresando conjuntamente todas las seccionales del Gran Buenos Aires, nuestra bronca e indignación y el reclamo porque se resuelva inmediatamente la homologación del acuerdo firmado en el mes de junio”, remarcó Martínez.

Sobre la no homologación del acuerdo, dijo que obedece a “una actitud política del gobierno, coercitiva, tratando de perseguir a nuestra organización con diferentes políticas y medidas, como lo hacen con la mayoría de las organizaciones gremiales. Primero pisoteando las paritarias libres, frenando cualquier posibilidad de avanzar por sobre los porcentajes que ellos pretenden imponer y cuando logramos acordar con las empresas, con las patronales, lamentablemente después tienen ese tipo de actitudes”.

Respecto del paro de actividades, anunciado para el próximo miércoles 6, señaló que “Ha sido resuelto y apoyado por la totalidad de las asambleas, en todos los turnos, en cada uno de los establecimientos. Es una resolución surgida del Congreso de Delegados y Delegadas, atento a la falta de resolución de nuestro reclamo de garantía de continuidad laboral, con continuidad al mes de diciembre, teniendo en cuenta que a partir del mes de enero rige la baja de aranceles del 8 al 0% para el producto de celulares, de equipos móviles, de telecomunicación y esto nos dará como consecuencia la afectación de algunas líneas de producción, por lo que estamos trabajando imperiosamente en la búsqueda de resolver esto”.

“Hemos tenido una cantidad importante de reuniones dentro de las mesas de diálogo sin lograr los avances necesarios para tener una respuesta definitiva, razón por la cual desde nuestra organización, vencido los 30 días hábiles que habíamos contemplado como periodo para su definición, estaremos llevando adelante esta jornada de lucha”, concluyó Oscar Martínez.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias