

El comunicado del gremio, publicado hoy, señala que “Por un lado, la respuesta de las autoridades y la cadena de comunicación fallaron desde el inicio; y por otro, mientras que la inspección inicial realizada por el personal de Infraestructura reportó que «no se había encontrado pérdida alguna», la cuadrilla de Camuzzi detectó una pérdida de gas producto del mal funcionamiento de las cocinas. Esta preocupante contradicción entre los informes generó confusión y un riesgo innecesario para toda la comunidad educativa”.
Luego se indica que “Las consecuencias de estas deficiencias fueron graves y dos ambulancias del Hospital Regional Río Grande debieron asistir a integrantes de la comunidad educativa. Entre las personas afectadas se encuentran dos porteras, quienes requirieron internación, y tres docentes que presentaron síntomas, una de ellas con afección de garganta y otra en estado de embarazo avanzado, considerada de alto riesgo”.
Desde SUTEF, denunciaron “la grave negligencia en la primera inspección realizada y la falta de un protocolo claro y efectivo que puso en riesgo a la comunidad educativa de la Escuela Nro. 32”.
El mismo comunicado, más adelante expresa: “Exigimos al ministro de Educación, Pablo López Silva, al gobierno provincial y a las autoridades competentes que tomen medidas urgentes para garantizar condiciones dignas y seguras en todas las escuelas de Tierra del Fuego AeIAS, y que se investigue a fondo lo sucedido para evitar que estas fallas se repitan”.
Para terminar señalando: “Cabe destacar que, lamentablemente, este incidente se suma a otros recientes, como la intoxicación de estudiantes y docente en el Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara por los químicos utilizados en tareas de desinsectación. ¡Basta de poner en riesgo nuestras vidas!”, finaliza el comunicado del sindicato docente.