El tiempo - Tutiempo.net
lunes 12 de mayo de 2025 - Edición Nº2350

Provinciales | 10 may 2025

SUTEF

Nueva mesa salarial docente con reclamos y el anuncio de nuevas medidas

Se realizó una nueva mesa paritaria salarial, para el sector docente. Se expresaron varios reclamos, por el tema de la liquidación del aumento, los descuentos por días de paro y un reescalafonamiento; entre otros temas. También se anunció un cronograma de medidas, que incluye desobligaciones, asambleas y congresos de delegados y delegadas.


Este viernes 9 de mayo, se llevó adelante el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del SUTEF, en el cual se brindó un informe sobre la Mesa Paritaria Salarial, que estuvo dividida en dos momentos.

Según el informe dado por el gremio, en primer lugar, el SUTEF entregó un relevamiento y exigió la inmediata liquidación por boleta complementaria del acuerdo salarial firmado el 28 de abril, las altas de cargos u horas cátedra y descuentos durante los meses de febrero, marzo y abril, que hasta la fecha no se han liquidado.

Por su parte, desde el Ministerio de Educación plantearon que pedirían al Ministerio de Economía el adelantamiento de la boleta complementario. Asimismo, indicaron que revisarían el relevamiento presentado y, de no estar realizada la carga, la realizarían durante el fin de semana, con el objetivo de solicitar a Economía que estas novedades puedan ser abonadas en la misma liquidación complementaria de las horas cátedra asignadas en virtud del acuerdo. Igualmente, dijeron que el día lunes darían respuesta a los pedidos.

Por otra parte, el SUTEF solicitó además la devolución de los días de paro descontados, ya que entienden que “estos constituyen un castigo económico a la docencia, que se encuentra en una situación extremadamente preocupante debido a la pérdida del poder adquisitivo sumado al profundo nivel de endeudamiento, los altos costos de los alquileres y la falta de intervención del Estado en el mercado inmobiliario y de alimentos”. El Ministerio de Educación se comprometió a verificar esta situación.

Con relación a las trabajadoras y trabajadores del Ministerio de Educación, SUTEF expresó su “mayor solidaridad” y solicitó que “se solucione el problema a la brevedad, ya que su labor es de gran importancia para la administración de las instituciones”.

En un segundo lugar, se comenzó a trabajar sobre el reescalafonamiento sobre la base del puntaje de la hora cátedra, código 115, establecido en 68,232. Durante el transcurso de esta semana, los paritarios del sindicato trabajarán sobre la propuesta para todos los cargos del escalafón docente, para presentar el próximo viernes 16 de mayo en la Mesa Paritaria Salarial que a las 16 hs. en el Centro Cultural Los Yaganes de la ciudad de Río Grande.

Desde la Comisión Directiva Provincial se informó que continuará “el relevamiento para presentar al Ministerio de Educación y exigir la inmediata liquidación. Para quienes no hayan podido completar el formulario, deberán solicitarlo a delegadas y delegados de su institución o integrantes de las comisiones directivas del sindicato”, dice el informe.

Luego de un extenso debate, el congreso provincial de delegadas y delegados resolvió: Realizar retención de servicio por la retención indebida de haberes. El lunes 12, asambleas en todas las instituciones para analizar la Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial presentado por SUTEF en la Legislatura y mandatar paro de 24 hs. o desobligación.

Para el martes 13 en el turno mañana: desobligación con movilización. Puntos de concentración:​ Ushuaia en la Escuela Nro. 1; Río Grande en el Ministerio de Educación; Tolhuin en la Plaza Cívica. Escuelas de jornada completa y turno tarde: desobligación interna y asambleas.

También se resolvió realizaron un Congreso Provincial de Delegadas y Delegados, para la lectura de mandatos a las 19hs. En ese orden, se decidió una agenda sujeta a las resoluciones del Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del 13 que incluye: Miércoles 14, para el turno mañana, escuelas de jornada completa y turno Vespertino: desobligación interna / asambleas. Turno tarde: desobligación con movilización. Puntos de concentración:​ Ushuaia en la Escuela Nro. 1; Río Grande en el Ministerio de Educación y  Tolhuin en la Plaza Cívica.

Jueves 15; para el turno mañana: Desobligación con movilización. Puntos de concentración:​ Ushuaia en la Escuela Nro. 1; Río Grande en el Ministerio de Educación y Tolhuin en la Plaza Cívica. Escuelas de jornada completa, turno tarde y turno vespertino: Desobligación interna y asambleas.

Viernes 16: Escuelas de jornada completa, turno mañana y turno tarde: Desobligación con movilización. Puntos de concentración:​ Ushuaia en los Bloques de la Legislatura (calle San Martín); Río Grande en Centro Cultural Los Yaganes y Tolhuin en la Plaza Cívica. También un Congreso Provincial de Delegadas y Delegados para la lectura de mandatos a las 19 horas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias