El tiempo - Tutiempo.net
jueves 08 de mayo de 2025 - Edición Nº2346

Provinciales | 7 may 2025

RIO GRANDE

Proponen construir un “Monumento al Trabajador”

El secretario General del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, con el acompañamiento de dirigentes de diferentes sectores gremiales del ámbito estatal y privado; elevó una propuesta para que se construya un “Monumento al Trabajador”. El planteo fue dirigido a la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, señalando que “resulta pertinente la creación de un monumento en reconocimiento a todos los trabajadores emplazado en un lugar simbólico, como él lo es el ingreso al parque industrial, ámbito que refleja la esencia del trabajo y la producción local”.


El proyecto es impulsado por el secretario General del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, y cuenta con el acompañamiento de dirigentes de distintos sectores gremiales del ámbito privado y estatal. El texto está dirigido a la presidenta del Concejo Deliberante de la Ciudad de Río Grande, la concejala Guadalupe Zamora, y allí se expresa la intención de “adjuntar un proyecto de ordenanza municipal para su tratamiento, que tiene como objetivo la creación de un monumento al trabajador en la Ciudad de Río Grande”.

En la introducción, se hace referencia a la jornada del primero de mayo, cuando se conmemora el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, en reconocimiento a “la histórica lucha de los obreros por la mejora de las condiciones laborales, especialmente la reducción de la jornada laboral a ocho horas, lucha que tuvo su punto de partida en las manifestaciones de 1886 en Chicago, Estados Unidos, y que derivó en una brutal represión y la ejecución de varios trabajadores, conocidos como los mártires de Chicago”.

Luego, también se menciona que tres años después la Segunda Internacional, organización que nucleaba a representantes del movimiento obrero de diversos países, instituyó “el Primero de Mayo como el Día Internacional de los Trabajadores”. En los considerandos, se hace un repaso de las características de la Ciudad de Río Grande, respecto de su diversidad productiva e industrial, y se destaca que se han enfrentado históricamente “amenazas y tensiones respecto del sostenimiento del régimen de promoción económica instaurado por la ley nacional 19.640 y su subrégimen, pieza clave en la consolidación del trabajo genuino en nuestra región”.

En otro tramo, hace referencia también el texto a la identidad de la ciudad cercana al movimiento obrero y las numerosas movilizaciones “en defensa de sus derechos y conquistas laborales”, que se dieron a lo largo del tiempo. El texto entonces refiere que “resulta pertinente la creación de un monumento en reconocimiento a todos los trabajadores emplazado en un lugar simbólico, como él lo es el ingreso al parque industrial, ámbito que refleja la esencia del trabajo y la producción local, encontrando allí tanto a todo el arco industrial como comercial y productivo”.

Por último, ya entrando en la parte resolutiva, la propuesta expresa la necesidad de autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal “la creación y emplazamiento de un monumento en homenaje a los trabajadores, que represente el esfuerzo colectivo y el aporte del movimiento obrero al desarrollo de la ciudad de Río Grande”. Instruyendo al municipio, “el emplazamiento del monumento mencionado en el artículo primero, que estará ubicado en la rotonda de acceso al Barrio Malvinas Argentinas, ex Ruta 3 y Punta Popper”.

Indicando, también al Ejecutivo Municipal, que “a través de las áreas competentes se realice un concurso público de ideas y proyectos para el diseño arquitectónico en la construcción del monumento, debiendo establecer las bases y condiciones de dicho certamen” y que “se incluya en el Plan de Obras establecido para el Presupuesto 2025-2026 el emplazamiento del monumento al trabajador”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias