El tiempo - Tutiempo.net
lunes 05 de mayo de 2025 - Edición Nº2343

Política | 5 may 2025

OSCAR MARTÍNEZ (UOM)

“Van sobre derechos y conquistas de los trabajadores”

08:56 |En la previa del paro y la manifestación de este miércoles, el secretario General de la UOM Río Grande se refirió al impacto que está teniendo el ingreso de productos importados sobre la industria local. De algunos productos, indicó que el 96% de lo que se ofrece en los comercios es importado. Refiriéndose al acuerdo con el FMI, dijo que la provincia “se verá seriamente afectada por el alcance de este tipo de medidas irresponsables, cuestionables, repudiables, que están contenidas en un acuerdo que incluso se desconoce en su totalidad”.


El secretario General de la UOM seccional Río Grande, Oscar Martínez, durante la emisión del programa radial “Desde las Bases” por Radio Provincia, se refirió a la situación de la industria y la llegada de productos importados, repasando que en su momento “se dejó de fabricar, con el argumento de que importadas iban a ser más baratas, las notebooks y netbooks, en la época del gobierno macrista. Lamentablemente, esa situación nos llevó a perder productos importantes y ahora en el último tiempo se han dejado de fabricar lavarropas y, por la falta de protección arancelaria, también se han dejado de producir en el último tiempo cocinas microondas”.

El dirigente metalúrgico indicó que se trata de “Un producto que, con líneas de 60, 70 personas en distintos establecimientos, generaba alguna oferta de trabajo, alguna continuidad laboral para muchas compañeras y compañeros y del cual hoy el 96% de los productos que se comercializan en las góndolas, según los informes a los cuales nosotros hemos tenido acceso, son ingresados como importados. Esto es una demostración clara de lo que es la destrucción de la industria, los puestos de trabajo y la pérdida de oportunidades para una población como la de Río Grande o de toda Tierra del Fuego”, afirmó Martínez.

Sobre la misma cuestión, agregó que la provincia “se verá seriamente afectada por el alcance de este tipo de medidas irresponsables, cuestionables, repudiables, que están contenidas en un acuerdo que incluso se desconoce en su totalidad, porque han trascendido algunos aspectos y el resto es un acuerdo bastante particular, que los diputados no han tenido empacho con su mano de yeso en votar los obedientes al patrón de la Casa de Gobierno, pero también al Fondo Monetario Internacional que ahora pretende venir a decirnos a qué candidato hay que votar o a qué sector hay que apoyar, en una instancia electoral”, advirtió el secretario General.

Oscar Martínez, señaló que la misma situación “afecta a toda la industria metalúrgica a nivel nacional, desde insumos primarios como pueden ser el acero y productos terminados, pero también afecta a toda la industria de su conjunto. Es decir, se ha habilitado la posibilidad de ingresar maquinaria usada, para reemplazar la fabricación local en el país, donde también tienen participación muchos y muchas metalúrgicas. También los autos importados que están ingresando, que seguramente serán un freno a la producción nacional y una condición más para avanzar en la desocupación que pretende el gobierno, como parte de su ajuste y para seguir bajando los salarios y modificando una cantidad de derechos que existen; porque sus planes son la reforma laboral, la reforma previsional, la reforma tributaria como ha manifestado, pero fundamentalmente va sobre derechos y conquistas de los trabajadores”, alertó el líder de la UOM.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias