El tiempo - Tutiempo.net
viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº2333

Política | 25 abr 2025

ACHIQUE

Aerolíneas Argentinas también cierra sus oficinas de Río Grande

09:01 |Según trascendió, ya son 17 las oficinas que se cerraron en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. Según la empresa, el cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial represente hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos. Entre las oficinas que se cerrarán está la ubicada en la ciudad de Río Grande.


Como parte de su estrategia de reducción de costos, Aerolíneas Argentinas cerró en abril siete oficinas comerciales en el interior del país, con el objetivo de ahorrar en alquileres o generar ingresos, mientras enfoca sus esfuerzos en la venta online de pasajes.

Según información de la compañía, al 31 de diciembre pasado contaban con 21 sucursales, de las cuales 17 estarán cerradas al 30 de este mes: Ushuaia, El Calafate, San Juan, Jujuy, Rosario, Comodoro Rivadavia, Posadas, Salta, Neuquén, Bahía Blanca, Bariloche, Trelew, Formosa, Santa Fe, Río Gallegos, Río Grande y Corrientes.

En tanto, al 30 de mayo está previsto que dejen de funcionar otras dos: Tucumán y Mar del Plata. Las únicas que permanecerán abiertas serán las de Córdoba y Mendoza.

“El cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial represente hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos, por lo que las sucursales físicas ya no son un rasgo común en la industria. Hoy, el principal canal de venta directa es la web. Por ese motivo, hace más de un año que Aerolíneas decidió reducir esta modalidad de atención fuera de los aeropuertos”, explicaron desde la firma.

Aseguraron que el personal asignado a esas sucursales “será trasladado a los aeropuertos locales para reforzar los puestos operativos y continuar ofreciendo atención comercial a los pasajeros de la compañía”.

Consultados acerca del ahorro que representan estas medidas, señalaron que no lo tienen cuantificado. Con relación a los locales, hay una combinación de sucursales propias, que podrían alquilarse, y otras rentadas que están en proceso de devolución.

Al cuarto trimestre de 2024, la dotación de personal de la empresa se redujo a 10.401 empleados, lo que representa una baja interanual de 1.528 trabajadores.

Fuente: La Nación

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias