

Mariel Balderramas, secretaria Adjunta de la ADUF (Asociación Docentes Universitarios Fueguinos), en diálogo con el programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia, refiriéndose a los reclamos del sector, señaló que se encuentran con “reclamos al gobierno, desde el acuerdo con el FMI -que es un acuerdo que no está claro- digamos que son muchas cosas”.
Por otra parte, señaló que “Viene una reforma previsional que también complica a los docentes, porque en esa reforma previsional el docente se va a jubilar no ya como docente y con el porcentaje que tiene, sino va a cambiar de modo y de categoría. Ya no va a ser considerado un docente jubilado, sino que va a ser como aquellos que cobran a lo mejor la mínima o no sabemos bien cómo va a quedar, pero se nos va a complicar bastante”, advirtió la representante de la ADUF.
En el mismo sentido, Balderramas mencionó que “el salario sigue bajando, y todos sabemos que el costo de vida sigue subiendo, por más que la inflación oficial diga una cosa o la canasta básica diga otra cosa. Sabemos como está el tema de los alquileres, muchos alquileres que a partir del DNU aumentan cada tres meses, entonces estamos muy complicados”, remarcó la dirigente gremial.
Sobre la medida programada, la secretaria Adjunta señaló que “la idea también justamente del 23, es que sean los estudiantes que nos acompañen, y que se tome conciencia de esto que está pasando. Que no solamente los docentes agremiados, sino todos los docentes están siendo afectados, porque la universidad es todo y el futuro es de todos. Y es lo que está amenazado hoy, el futuro de las universidades públicas”.
Para concluir, indicó que “hay otras cuestiones que hoy sentimos que están siendo también amenazadas, con respecto a lo que los rectores vienen también trabajando. El modo cómo va a estar la universidad, hay unos puntos que se están trabajando por los cuales nosotros estamos en alerta con respecto a eso. Porque tiene que ver también con nuestras condiciones laborales. En muchas de las universidades, ha habido un ataque al convenio colectivo de trabajo, y esa es realmente nuestra bandera, nuestra lucha de siempre, la defensa del convenio colectivo de trabajo”, concluyó Mariel Balderramas.