El tiempo - Tutiempo.net
martes 15 de abril de 2025 - Edición Nº2323

Provinciales | 13 abr 2025

SUTEF

Continúa el plan de lucha docente

El Congreso Provincial de Delegados y Delegadas del SUTEF resolvió la agenda gremial para la semana que se inicia. Lunes, martes y miércoles habrá asambleas y desobligaciones en todos los niveles de la educación. El secretario General, Horacio Catena, brindó un informe político y económico sobre el contexto actual en la provincia y el país, señalando “una serie de reformas estructurales que son regresivas, cercenan derechos, y permiten el saqueo de recursos”.


Este viernes 11 de abril se llevó adelante el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados de SUTEF de manera presencial en la ciudad de Tolhuin. En un primer momento, se realizó un balance sobre el plan de lucha de la docencia fueguina, el paro provincial de 48 horas, y el desarrollo del “3er Foro Provincial de Seguridad Social”.

Luego se expuso el trabajo realizado en el Convenio Colectivo de Trabajo en cuanto a la entrega de las horas cátedra de jornada extendida, la entrega de cargos y horas, la cobertura del cargo de Supervisor Técnico para Nivel Secundario, el cargo de Bibliotecaria/o Nivel Secundario, entre otros temas; la reunión mantenida con Gobierno con relación a la implementación y puesta en funcionamiento del Sistema Único de Novedades de Agentes (SUNA), y el desarrollo del Congreso de Delegadas y Delegados de Nivel Inicial y la reunión con el Ministro de Educación por la sala de 2 años.

Soledad Rottaris, secretaria General Adjunta Provincial, solicitó a las Delegadas y Delegados que se lleve adelante un relevamiento por problemas de cobro, para presentar al Ministro López Silva, y exigir que se abone el faltante de manera inmediata por boleta complementaria, “movilizaremos y acompañaremos a las compañeras y compañeros que no hayan cobrado, dijo Rottaris”.

Por su parte, el secretario General Provincial del SUTEF, Horacio Catena, se refirió a la fecha del Congreso, recordando que hace 30 años, el 11 de abril de 1995, la policía de la provincia desalojó y reprimió de manera brutal a las trabajadoras y trabajadores que se encontraban en la fábrica Continental Fueguina tras su cierre. Esa misma noche se produjo una pueblada y la represión se intensificó en las inmediaciones de la Casa de Gobierno. Al día siguiente, el 12 de abril, se llevó a cabo un paro general provincial, que también fue escenario de nuevas represiones. “Mientras estábamos en plena manifestación y siendo perseguidos, la policía asesinó a Víctor Choque, el primer compañero asesinado por la policía en democracia”, recordó.

Catena brindó un informe político y económico sobre el contexto actual en la provincia y el país, señalando una serie de reformas estructurales que son regresivas, cercenan derechos, permiten el saqueo de recursos y avasallan pilares de la democracia y la soberanía.

Señaló que el objetivo es lograr un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que garantice alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión (según el art. 14 bis de la Constitución Nacional y art. 116 de la Ley de Contrato de Trabajo).

Asimismo, informó sobre la reunión de la Comisión de Educación en la Legislatura provincial, donde la organización planteó que esa ley va unida a la transformación educativa. “Hay que generar una discusión en torno a la transformación educativa para modificar nuestras relaciones laborales: horas, cargos, doble función, jornada extendida y emprendimientos personales”, puntualizó, subrayando que, “si esa transformación educativa no se tiene en la cabeza, la misma va a ser de con superexplotación laboral”.

Luego, el secretario Gremial Provincial, Alejandro Gómez, informó que el próximo martes 15 de abril se desarrollará un Congreso Provincial virtual para Delegadas/os junto a la consultora económica MATE para profundizar la formación política y sindical en torno al SMVM, con el objetivo de poder trabajar territorialmente.

Las Delegadas y Delegados plantearon diversas situaciones y problemáticas que están presentes en las instituciones educativas de toda la provincia.

El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados resolvió la siguiente agenda gremial: Lunes 14 de abril: Turno mañana y escuelas de jornada completa: asambleas o desobligaciones flexibles (interna sin o con visibilización en las puertas de las instituciones) según las circunstancias de cada establecimiento educativo. Turno tarde: desobligación con movilización. Turno vespertino: desobligación interna.

Para el martes 15 de abril: Turno mañana y escuelas de jornada completa: asambleas o desobligaciones flexibles (interna sin o con visibilización en las puertas de las instituciones) según las circunstancias de cada establecimiento educativo. Turno tarde: desobligación con movilización. Congreso Provincial de Delegadas y Delegados virtual con la consultora MATE

Finalmente, para el miércoles 16 de abril: Turno mañana y turno tarde y escuelas de jornada completa: desobligación con movilización. Turno vespertino: desobligación interna.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias