

Además, se realizó el juego «Juntos a la Escuela», organizado por el Organismo, con el fin de concientizar sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNyA) en el ámbito rural. Este juego promueve el derecho a la palabra de los NNyA y contó con la participación de autoridades y estudiantes.
Durante la jornada, las autoridades expresaron la importancia de la colaboración entre las distintas instituciones para mejorar las condiciones laborales y educativas en las zonas rurales. José Voytenco, presidente del RENATRE, destacó: “Queremos acercarnos a las escuelas rurales para apoyar la educación y marcar nuestra presencia institucional. Nuestro objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias de las trabajadoras y trabajadores rurales.”
Posteriormente, se entregaron computadoras reacondicionadas para el establecimiento, y la UATRE, por su parte, donó kits escolares a los alumnos para contribuir a la mejora de la infraestructura educativa de la zona.
Cabe recordar que el Operativo “RuralEs RENATRE” comenzó en 2023 y tiene como objetivo promover la registración de trabajadores rurales y empleadores, así como difundir novedades sobre prestaciones, fiscalización y capacitación. Esta segunda edición, se llevará a cabo hasta noviembre de 2025 en todo el país.
En el acto estuvieron presentes destacadas personalidades, entre ellas: el presidente del RENATRE, José Voytenco; la directora del RENATRE, Carolina Llanos; el jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno de Santa Cruz, José Daniel Álvarez; el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia, Ezequiel Ubaldo Verbes; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Adriana Rasgido; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; la directora de la escuela rural N°26, Patricia Borquez; la gerente general del RENATRE, Sol Henchóz; los delegados de RENATRE de las provincias de Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego, Luis María Campos Morel, Carolina Pichl y Leonardo Ariel Aguilar, respectivamente; y el secretario general de UATRE Patagonia, Juan Pablo Contreras; el delegado de la Región Patagonia, Demian Gómez; y el subdelegado de la Región Patagonia de UATRE, Vicente Pintos.
De esta manera, el RENATRE reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida en las comunidades rurales, fortaleciendo los derechos laborales y educativos de los hijos de los trabajadores rurales de todo el país.