El tiempo - Tutiempo.net
viernes 04 de abril de 2025 - Edición Nº2312

Provinciales | 3 abr 2025

PREOCUPA LA FALTA DE INSUMOS

Dirigentes de ATE se reunieron con Di Giglio

Dirigentes de la Asociación Trabajadores del Estado de Río Grande, se reunieron con la ministra de Salud, Judith Di Giglio. Trataron diferentes temas, pero los preocupa puntualmente la falta de insumos. Los representantes del gremio evaluaron como positivo el diálogo y acordaron darle continuidad. “Lo que nosotros no queremos es que haya recorte en esta área tan importante que es salud”, remarcaron.


TAGS: ATE, SALUD, DI GIGLIO

La secretaria Adjunta de ATE seccional río Grande, Violeta Santander, se refirió a la reunión que mantuvieron con la ministra de Salud, la Dra. Judith Di Giglio, y comentó que, como gremio, “nosotros tenemos diferentes tipos de pedidos, ya desde el año pasado, con respecto a lo edilicio, también con respecto a los insumos y con respecto a algunos enfermeros que estaban ahí, con contrato de locación, para que vayan pasando a planta permanente”, puntualizó la dirigente estatal.

Luego, sobre las expectativas para la reunión con Di Giglio, señaló que “íbamos a informarnos de todo eso. Y bueno, como ya sabemos, en todos los ministerios están haciendo ajustes con respecto a los fondos. Así que la idea era también poder ver qué se podía hacer en conjunto. Esto se tiene que ir resolviendo entendemos, lo más urgente para los compañeros, lo que necesitamos ya, es que estén provistos en la guardia de los diferentes insumos”.

“En odontología con sus insumos, en la cocina con los insumos necesarios, así que bueno, fuimos tratando esto y estamos teniendo, por lo menos, buen eco en los planteos. Quizás no lo que esperamos, pero bueno, se va paliando la situación”, indicó la secretaria Adjunta de ATE Río Grande.

Respecto de la falta de insumos, mencionó que “esto es debido a los recortes que nos dicen que tienen a nivel provincial. Desde Nación le están dando 10 mil millones de pesos menos por mes, a la provincia, y van teniendo déficits en algunos lados. Y lo que nosotros no queremos es que haya recorte en esta área tan importante que es salud. Así que se charló más o menos de todo esto, para que nosotros en la cotidianidad, y que nuestros compañeros tengan los insumos correspondientes para prestar el servicio, que no es nada más y nada menos dar respuesta a la población cuando necesita ir al hospital”, remarcó.

Más adelante, sobre las soluciones que se esperan, Santander indicó que “Se están dando respuestas, pero bueno, lo que necesitamos es que justamente se dé la continuidad que necesita y no estar pidiendo o haciendo reuniones, como ya sucedió en varias oportunidades, cuando estuvimos haciendo asambleas en diferentes sectores por falta de insumos. Por eso fuimos a ver la forma en la cual también nosotros, como sindicato, nos ponemos a disposición para hacer las diferentes peticiones en los diferentes ministerios, como Economía, por ejemplo, para que se vea solventado el sector de salud”, mencionó.

Sobre la continuidad del diálogo con la ministra, destacó que “hay un compromiso con respecto de eso. Inclusive ella se pone a disposición, pero bueno, es lo que sucede con cada ministerio también, porque hay recortes en los ministerios. Así que lo que nosotros pedimos es esto, que traten de seguir dándole a nuestros compañeros los insumos que necesitan para la cotidianeidad”, concluyó Violeta Santander.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias