

Comenzó recordando que “No hay paritarias y cuando las hubo tardaron meses en publicarlas, en el Boletín Oficial. A partir de publicaciones, de quejas, de pedidos ya sea en la televisión por parte de la doctora (Mariela) Pisano o nosotras mismas que hemos presentado notas, se han publicado los dos últimos aumentos juntos que, dicho sea de paso, la mayoría de los empleadores no han pagado con el correspondiente retroactivo”, advirtió.
En ese mismo sentido, reiteró que “No hay paritarias, no se convocan paritarias, no se sabe si hay firma a cargo, en el sector de la Comisión (de Salario). Lo más probable es que la Comisión se cierre, porque han cerrado el CONICET, ¿no van a cerrar la Comisión de Trabajadores de Casas Particulares? Es absurdo no creerlo. Ya lo había dicho Mariela el año pasado, cuando vino a las jornadas de cuidado que organizó el municipio, en una charla que nos dio a las compañeras, que nosotras gestionemos con los empleadores y pedir a los empleadores”.
“Yo les pido a los empleadores que consideren, porque no pueden estar las compañeras con valores tan bajos. Hay compañeras que sí han conseguido que los empleadores acordaran entre las partes. Porque el sueldo mínimo acordado en la paritaria es eso, es el sueldo mínimo. De ahí que no puede figurar menos que ese valor en el recibo de sueldo. Pero no significa que no puedan acordar entre las partes un valor mayor. Así que bueno, eso es lo que yo estoy pidiéndole a las compañeras, que gestionen, que hablen”, remarcó.
Finalmente, refiriéndose al festejo por el Día de la Empleada Doméstica y la marcha por Malvinas, comentó que “Se viene el 2 de abril, el desfile, donde vamos a participar por tercer año consecutivo como grupo. También se viene el agasajo por tercer año consecutivo. Y eso lo recalco, porque ya veo que va a haber intrigas con respecto a ser un año electoral. Pero es el tercer año que el municipio nos hace un agasajo a las compañeras. Que será a fines de abril creemos, el año pasado se fue agrandando el festejo. El primero fue en el Espacio de la Mujer, el año pasado fue en el museo Virginia Choquintel. Y este año estamos buscando un lugar más amplio como para poder invitar a todas las trabajadoras de casas particulares de la provincia; porque ya han venido compañeras de Ushuaia y de Tolhuin el año pasado”.