

Entre los reclamos, se encuentran el tema del otorgamiento de categorías, las condiciones de trabajo, estabilidad -dado que vienen desde hace un par de años con contratos que se renuevan mensualmente- además de algún mecanismo como un bono o algún ítem que mejore los ingresos debido a la pérdida constante del poder adquisitivo, que llevó el sueldo inicial por debajo del costo de la canasta básica que rige en la provincia.
Por esta situación, desde el día de ayer se encuentran implementando un plan de lucha que comenzó con la realización de asambleas en todos los turnos, logrando un 100% de adhesión. Hasta el momento se concretó un encuentro entre el Cuerpo de Delegados y la empresa, pero no se lograron avances.
Las medidas podrían profundizarse, aunque cabe la posibilidad que intervenga el Ministerio de Trabajo de la provincia dictando la conciliación obligatoria.
Vale recordar que, sobre el final del año pasado -un año con niveles récord de ocupación- y el último día laboral antes del periodo vacacional, la empresa Radio Fueguina -cuyo presidente es el titular de AFARTE- despidió a siete trabajadores, generando un marcado malestar entre operarios y operarias de la planta fabril.
Foto de archivo