El tiempo - Tutiempo.net
sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Provinciales | 26 jun 2024

HORACIO CATENA (SUTEF)

“Me parece muy básico lo que plantea”

El secretario General del sindicato docente, Horacio Catena, cuestionó el proyecto de declarar la esencialidad de la educación. Dijo que estuvieron en la Legislatura para presentar el proyecto de ley de financiamiento integral del sistema educativo público provincia, que impulsa el SUTEF, y estaban los legisladores por Republicanos de quienes señaló que “nadie dijo esta boca es mía”. Si embargo, criticó al diputado Santiago Pauli, de quien opinó que “se ha lanzado con este berretín y con esta cuestión que me parece de poca monta, porque me parece muy básico lo que plantea”.


El secretario General del SUTEF a nivel provincial, Horacio Catena, en diálogo con el programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia, se refirió al proyecto que se impulsa desde el oficialismo nacional, al cual manifestó su adhesión el diputado republicano Santiago Pauli, referido a declarar la esencialidad de la educación. Sobre el particular, el dirigente docente expresó la necesidad de “decir que no son originales los pedidos, no son nuevos, no tienen nada de novedoso”.

“Sí tiene, me parece, un gran sentido oportunista. O sea, en un momento donde se impuso este gobierno anarcocapitalista, libertario, que viene a despreciar todo lo público, todo lo que sea de acceso a los sectores populares, aprovechan y meten viejos anhelos. En la provincia ya hubo este tipo de intentos, uno de los últimos que trató es el fallecido abogado de Río Grande, Jano de la Riva. Y la verdad que nosotros nos anticipamos un ratito al debate, vamos a decirlo así, porque sabíamos por dónde venían, estaban ocupados en la Ley Bases, y terminó la Ley Bases y arrancaron con el berretín de muchos radicales, no puedo decir todos, pero muchos radicales, como de Loredo y toda esa caterva de lacra que tienen en la Cámara de Diputados, a la que no se le ocurre otra cosa que poner en cuestión los derechos laborales”, remarcó el dirigente docente.

Catena señaló que “la verdad es que se podría discutir, de hecho, nosotros venimos proponiendo hace mucho tiempo una cantidad de temas acerca de la educación. Nosotros hemos hecho congresos pedagógicos provinciales y, a los últimos 2 ministros de Educación de la Nación que vinieron a Tierra del Fuego, con los que tuvimos oportunidad de hablar, a los 2 les dijimos que era necesario un gran debate nacional que culmine con un congreso nacional pedagógico que transforme el sistema educativo nacional, en función de los intereses de la patria, en función de los intereses de nuestro país y obviamente que responda a las necesidades también de la población, eso no es nuevo, está escrito”, remarcó Catena.

Pero luego advirtió que “discutir la esencialidad del sistema educativo, con un nivel de pobreza donde 7 de cada 10 pibes son pobres en Argentina, ¿cómo vas a transformar la esencialidad del sistema educativo de un pibe que no tiene garantizada la comida, que no tiene garantizado el techo, que no tiene garantizado el acceso a la salud, a la nutrición? No estamos hablando de los bienes culturales que serían perfectamente exigibles. ¿Como hace un pibe o una piba de esas condiciones, del interior profundo, del conurbano, para acceder a internet, a equipos de última generación? Digo, ¿cómo hacen? Bueno, no lo pueden explicar, entonces tienen que sintetizar en la demonización de algunas o algunos dirigentes sindicales”, señaló Catena.

El secretario General del SUTEF, además, repasó que fueron a la Legislatura “con un proyecto de ley de financiamiento educativo. Una ley de financiamiento integral del sistema educativo público provincial, que ponga en discusión todo. Pero principalmente que no haya un trabajador de la educación pobre. Nosotros pretendemos que no haya ningún trabajador pobre y ningún trabajador ni trabajadora sin derechos, pero representamos a las y los docentes”.

“Bueno, la verdad es que estuvimos más de dos horas en ese momento en la Comisión 4 y había dirigentes de La Libertad Avanza en esa reunión y no dijeron: esta boca es mía. Ni confrontaron ni aportaron. Entonces, alguien que quiere ganar notoriedad, seguramente para continuar su carrera política, podría tener un poco más de creatividad y poder discutir otras cosas. ¿Cómo van a hacer para que a los pibes y las pibas de Tierra del Fuego tengan calefacción, tengan acceso al agua, tengan acceso a la vivienda y a una cantidad de cosas? Pero bueno, lamentablemente la dirigencia política de Tierra del Fuego, o un parte, mejor dicho, en este caso el diputado nacional (Santiago Pauli), a quien no tengo el gusto de conocer, se ha lanzado con este berretín y con esta cuestión que me parece de poca monta, porque me parece muy básico lo que plantea”, indicó Horacio Catena.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias