El tiempo - Tutiempo.net
jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Provinciales | 8 jun 2024

MESA PARITARIA

Docentes evalúan nueva propuesta salarial

El SUTEF recibió una nueva propuesta salarial, en la mesa de negociaciones que mantiene con el Gobierno provincial. Habrá tres días de consulta, para definir si se acepta o rechaza, en las instituciones educativas de las tres ciudades. También se informó que “Ante las declaraciones públicas del ministro de economía de la provincia, los representantes de nuestra organización sindical solicitaron al ministro que reconsidere públicamente las declaraciones sobre el trabajo docente”, en relación a las cuatro horas de trabajo por turno.


Desde el SUTEF informaron que el viernes se realizó un nuevo Congreso Provincial con la participación de más de 130 delegadas, delegados e integrantes de las comisiones directivas del sindicato docente. Además, destacaron que “Tras haber rechazado la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo el pasado 29 de mayo, la docencia transitó una semana con paro y desobligaciones, logrando que se convoque a una nueva Mesa Paritaria Salarial para este viernes 7 de junio”.

Luego, señalaron que “En la mesa de negociación del día de la fecha (por este viernes) -con la presencia del ministro de Educación, Pablo López Silva, y el ministro de Economía, Francisco De Vita- el Ejecutivo acercó una nueva propuesta: “para el mes de junio de 2024 una suma fija de $ 61.730 remunerativa, incrementar el salario básico en el mes de julio 2024 en un 20% con respecto al salario de mayo 2024; y un incremento del salario básico en el mes de agosto 2024 en un 7,5% (como piso) con respecto al salario de julio 2024, garantizando una mesa de revisión el 5 de agosto de 2024 a las 10 de la mañana en el Ministerio de Economía, de manera de garantizar un horizonte de previsibilidad en el salario docente considerando la coyuntura actual. Adicionalmente, se ratifica el compromiso asumido de abonar el SAC en una sola cuota, depositando el mismo el día 24 de junio de 2024, el cual estará disponible para las y los trabajadores a partir de las 00 hs. del día 25 de junio de 2024”.

Mencionando, además, que “Desde SUTEF se ratificó los pedidos expresados en las actas anteriores y se manifiesta que dicha propuesta salarial será presentada en el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del día de la fecha y que será la docencia a través de los mandatos de cada una de las instituciones educativas quien definirá la aceptación o el rechazo del ofrecimiento”.

Igualmente señalaron que “Ante las declaraciones públicas del ministro de economía de la provincia, los representantes de nuestra organización sindical solicitaron al ministro que reconsidere públicamente las declaraciones sobre el trabajo docente”.

 

Resoluciones

 

Por otra parte, el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados definió tres días de consulta en las instituciones educativas de la provincia: Lunes 10/06: asambleas / desobligaciones internas. Martes 11/06: asambleas / desobligaciones internas. Miércoles 12/06: desobligaciones internas. Jueves 13/06: congreso provincial de delegadas/os

Además, se definió llevar a cabo acciones el día en que el proyecto de Ley Bases se trate en el Senado “para rechazarla y expresar el repudio al megaproyecto de ley, las políticas de ajuste y por la anulación del Decreto 70/2023. En caso de que las centrales de trabajadoras y trabajadores definan paro, SUTEF adherirá a la medida y convocará a la docencia a movilizar”.

Una vez recibidas las grillas por parte del Ejecutivo, se revisarán y se elaborarán con las antigüedades del escalafón docente. Una vez finalizadas, se enviarán a los grupos de delegadas y delegados, para ser analizadas por la docencia fueguina, a fin de definir el mandato sobre la propuesta presentada.

Por amplia mayoría, el Congreso de Delegadas/os resolvió que se realice una transmisión en vivo para explicar la propuesta salarial presentada por el Ejecutivo. La misma se realizará el lunes 10 de junio a las 10.45 hs. por la página de Facebook de SUTEF (facebook.com/sutefprensa) y replicada posteriormente por los otros canales de comunicación de la organización.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias