El tiempo - Tutiempo.net
jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº2024

Política | 6 jun 2024

ROBERTO LÓPEZ (AOT)

“Los textiles somos un reflejo de cómo está la Argentina”

El secretario General de la Asociación Obrera Textil se refirió a la situación del sector. Precisó la cantidad de despidos y suspensiones que tuvieron y estimó que panorama no mejorará en el corto plazo. López dijo que “todas las fábricas están con lo mismo, no tienen ventas, están stockeadas, y por la poca producción que tienen es mucha la gente hay. Entonces, algunas están agarrando y avanzan con suspensiones y otras no pueden mantener a la gente y están despidiendo”.


El secretario General de la Asociación Obrera Textil (AOT), Roberto López, en diálogo con FM “Del Pueblo” se refirió a la situación del sector, señalando que para los meses que se vienen “el panorama nuestro, para este año, es muy preocupante. Tenemos seis fábricas que representamos, porque antes eran siete, pero una cerró en diciembre y entonces nos quedamos con seis fábricas”.

“Lo que ha pasado en este tiempo es que las fábricas han suspendido, desde diciembre hasta ahora teníamos cuatro fábricas suspendidas. Se han levantado las suspensiones en algunas fábricas y tuvimos despido, tuvimos despidos en Austratex, alrededor de 60 compañeros, y tuvimos también la semana pasada, en Fabrisur, a 18 compañeros que despidieron y cuatro que arreglaron”, indicó el dirigente textil.

López, remarcó que los despidos fueron “82 en total y tenemos, en este momento, una fábrica que está suspendida que es Textil Río Grande, que desde diciembre está suspendida. Se van prologando las suspensiones porque no tienen material en las fábricas, todas las fábricas están con lo mismo, no tienen ventas, están stockeadas, y por la poca producción que tienen es mucha la gente hay. Entonces, algunas están agarrando y avanzan con suspensiones y otras no pueden mantener a la gente y están despidiendo”, reiteró el titular de la AOT.

Al preguntarle sobre las perspectivas para lo que se viene, Roberto López señaló que “tengo que decir que a esto no le veo hoy un panorama a futuro, si es que tenemos que hablar por lo menos de acá a diciembre para que mejore, como dicen ellos. Porque no sé, de acá a diciembre, como aguantamos. Yo me pregunto ¿aguantarán las empresas?, ¿aguantaremos de acá a diciembre? Hay muchas empresas que están diciendo que en septiembre o en octubre tiene que haber una mejora, pero si no tienen ventas lo que hacen es suspender o despiden personal, porque lo tienen ahí y es mucho personal para tan poca producción”, remarcó López.

Volviendo sobre lo que se viene, señaló que “De acá a septiembre, si vos me lo preguntas a mi, yo no lo veo bien. Pero bueno, ellos como están allá, son empresarios, manejan otras cosas, hablan con otra gente, entonces por ahí ven otro panorama de acá a septiembre u octubre. Por ahí ven una pequeña mejora y se frena todo, las suspensiones, los despidos, entonces vamos a ir bien”.

“El tema es si esto no mejora de acá a septiembre. Porque esa es la realidad que tememos todos. Porque la verdad que, como está el país, yo no lo veo. Nosotros siempre decimos que los textiles somos un reflejo de cómo está la Argentina o cómo está el país. Porque no puede ir un compañero a comprar una remera porque está gastada, si no tiene para poner la comida en la mesa. Entonces, ¿qué es prioridad? Darle de comer a la familia, ¿no? Comprarse una remera, un jean, unas medias, lo que sea, no son prioridad. Entonces, si vemos que el compañero no puede hacer eso o el pueblo no puede hacer eso, es porque los trabajadores estamos mal”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias