El tiempo - Tutiempo.net
martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Provinciales | 4 jun 2024

METALÚRGICOS

Continúan reclamando la reincorporación de los despedidos en Radio Victoria

Al ingreso del turno mañana, delegados y despedidos del Grupo Radio Victoria Fueguina se manifestaron frente a la planta, para visibilizar el reclamo por la reincorporación de los 7 desafectados por la empresa. Dicen que se encuentran en conciliación obligatoria, pero no se están produciendo avances porque la patronal no quiere retroceder con los despidos. Además, denunciaron que solo les quieren abonar el 50% de la indemnización.


En diálogo con FM “Aire Libre” Pablo Ibañez, delegado de las trabajadoras y los trabajadores de Radio Victoria Fueguina por la UOM, se refirió a la medida que realizaron al ingreso del turno mañana y mencionó que “estamos con una medida que tiene que ver con visibilizar la situación que atravesamos, a raíz de 7 despidos que se generaron el 20 de mayo. Estamos transitando una conciliación obligatoria en el Ministerio de Trabajo de provincia y teniendo reuniones informales con el sector empresarial, pero consideramos que no hay avance, no estamos teniendo el resultado que esperamos, que es la reincorporación de estos compañeros”, advirtió el representante gremial.

Después aclaró que la medida obedece a “la necesidad de hacer visible una protesta con las características que siempre hacemos, en las puertas de fábrica, para concientizar y para hacer que el resto de los compañeros tengan esa oportunidad de relacionarse con los compañeros que han despedido y aparte que la ciudad, en su conjunto, sepa lo que está sucediendo en el parque industrial. Que se entienda que hay familias que están quedando en la calle, no solo en nuestro sector, obvio que hay en todos los sectores, en el sector textil, en el plástico, pero también en nuestro sector donde representamos ni más ni menos que a la mayor parte de la industria fueguina”, remarcó Ibañez.

Profundizando sobre el sector metalúrgico, el delegado indicó que “obvio que estamos siendo mucho más atacados, mucho más perjudicados con este tipo de políticas. Porque incluso en el grupo Mirgor tuvimos 21 despidos y están también con la misma situación, en otras fábricas están discutiendo un marco muy similar o de suspensión o de despidos. Las ventas no crecen y los empresarios aprovechan el contexto que impone el Gobierno nacional, con este tipo de políticas, y avanzan con despidos”.

Explicó luego, sobre Radio Victoria, que fueron “7 compañeros que tenían algún grado de enfermedad profesional, habían salido por ART, pero ya venían trabajando en algunos casos hasta desde hace más de 2 años. Tienen todos más de 10, 12 años de antigüedad en promedio, pero venían hace más de 2 años con el alta médica, con el alta del tratamiento, teniendo un puesto disponible dentro de la empresa y de golpe y por porrazo cae la producción, no hay ventas y dice la empresa que no hay puestos de trabajo, algo que desmentimos categóricamente”.

“Sabemos que los puestos están, sabemos que estos compañeros merecen tener su puesto de trabajo y que la empresa tiene que hacer el esfuerzo, como lo ha hecho en otras circunstancias, en otro contexto, y sobre todo estos compañeros que han generado la riqueza a este grupo empresarial que la ha conseguido amasar durante tantos años”, indicó el delegado metalúrgico.

Respecto de la antigüedad de los despedidos, volvió a señalar que “en promedio estamos hablando de compañeros que tenían como mínimo 12 o 13 años, algunos que llegan hasta los 20 años de antigüedad y obvio la empresa no discriminó en torno a eso. No le importó si eran nuevos, si eran viejos, acá lo que ellos ven es que tienen una patología que después no les conviene en el momento de trabajar en la línea, algo que tampoco sucede, porque como decía recién, son compañeros que ya venían trabajando, que habían tenido un puesto designado en el momento del alta médica por parte del ART y que ahora sin embargo pareciera que los puestos desaparecen por esta caída del consumo”. “Aclaramos es una maniobra, una estrategia de la empresa para poder sacarse de encima a trabajadores, encuadrados en el artículo 247, que es con una indemnización del 50%, nada más”, expresó el delegado.

Foto de archivo

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias