El tiempo - Tutiempo.net
martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Provinciales | 30 may 2024

MESA PARITARIA

La docencia evaluará la propuesta salarial del Gobierno

El Gobierno formalizó una nueva oferta salarial para el sector docente, en el marco de las paritarias del sector. Hoy y mañana se consultará sobre la misma y el sábado se definirá si se acepta en un Congreso de Delegados y Delegadas. El incremento impactará en los haberes de jubilados y jubiladas. También se informó que el Gobierno Provincial se comprometió a sostener durante los meses de junio y julio el pago de Fondo de Incentivo Docente Provincial de $28.700 por cargo y el pago del Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico de $57.000 por cargo.


El día miércoles 29 de mayo a las 11 hs. se retomó el cuarto intermedio solicitado por el Ejecutivo en la última Mesa Paritaria Salarial, el mismo se desarrolló en Casa de Gobierno en la ciudad de Ushuaia. Por parte del Ejecutivo asistieron el Ministro de Economía, Francisco Devita y Juan Carlos Estevez, en carácter de paritario. En representación del SUTEF asistieron Horacio Catena, Javier Mastrocolo, Alejandro Gómez y Noel Brallard.

Al finalizar la negociación, se realizó un Congreso Provincial virtual con la participación de 140 delegadas y delegados. En ese ámbito, el secretario General, Horacio Catena, comentó que en la Legislatura el SUTEF presentó el anteproyecto de “Ley Provincial de Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial”, con el objetivo de poner en agenda problemáticas reales y estructurales que afectan al sector docente y a las comunidades educativas.

Propuesta Salarial

Por otra parte, en la mesa de negociación, el Ejecutivo presentó una propuesta de incremento salarial que consiste en: Una suma fija remunerativa de $50.000 por cargo para el mes de junio, que significa de bolsillo $40.500 por cargo o el proporcional en hora $1.928.

Vale mencionar que, al ser una suma fija remunerativa, tiene aportes y contribuciones, es decir, impacta en el aguinaldo y lo cobra la docencia jubilada, representando un 9,57% del cargo testigo. 

A partir del mes de julio, esta suma fija es absorbida impactando en el básico. Lo que significa un incremento en los básicos del 19%. El pago del Sueldo Anual Complementario se pagaría en una cuota en la semana del 24 al 30 de junio.

También se informó que el Gobierno Provincial se comprometió a sostener durante los meses de junio y julio el pago de Fondo de Incentivo Docente Provincial de $28.700 por cargo y el pago del Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico de $57.000 por cargo.

Con relación a la propuesta salarial, desde SUTEF se manifestó que el Gobierno de la Provincia debe realizar una mayor inversión en los básicos de todo el escalafón docente.

En este sentido, se resaltó que el cargo testigo -un/a maestro/a con la antigüedad mínima y turno simple- necesita percibir un salario de $1.000.000 para dejar de ser pobre y cubrir las necesidades básicas. Al día de hoy, el cargo testigo no llega a cubrir la canasta básica familiar, percibiendo el salario más bajo de la administración pública de la provincia.

Consulta y mandato

El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados definió 48 horas de consulta en las instituciones educativas de la provincia. En estos momentos se están elaborando las grillas de la propuesta en todos los cargos y antigüedades del escalafón docente, una vez finalizadas se enviarán a los grupos de Delegadas y Delegados, para ser analizadas en asamblea o desobligación interna por la docencia fueguina a fin de definir el mandato sobre la propuesta presentada.

Los días jueves 30 y viernes 31 de mayo se llevarán adelante asambleas y desobligaciones internas en todas las instituciones de la provincia para analizar la propuesta salarial del Ejecutivo y definir la aceptación o el rechazo de la propuesta ofrecida. De aceptarse la propuesta se solicitará que se retome la Mesa Paritaria Salarial el día 11 julio.

El sábado 1 de junio a las 11:00 hs. se realizará un Congreso Virtual de Delegadas y Delegados para contabilizar todos los mandatos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias