El tiempo - Tutiempo.net
martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Provinciales | 29 may 2024

MANUEL OJEDA (SOEM)

“Nosotros creemos que seguimos estando abajo”

El secretario General de las y los municipales de Ushuaia se refirió al acuerdo salarial recientemente firmado con el Ejecutivo. Dio precisiones sobre los porcentajes acordados y también se refirió a la continuidad de las discusiones, desde el próximo 5 de junio. Dijo que priorizaron que fuera una suma al básico y no un monto fijo, para que “quede en el sueldo y que vaya a los jubilados”. También admitió que siguen “estando abajo”, respecto del costo de vida y la inflación, pero advirtió que “esta es una etapa de la deflación, porque están muy altos los precios, los impuestos están cada vez más caros y la gente dejó de consumir, lo que repercute en el ingreso de la coparticipación, y eso es lo que a nosotros nos está costando”.


Manuel Ojeda, secretario General del SOEM de Ushuaia, se refirió al acuerdo salarial firmado con el Ejecutivo Municipal de esa ciudad, indicando que “esta discusión se vino haciendo larga, habíamos comenzado por el 10 de mayo. En ese camino, siempre el objetivo de la mesa era llevar dinero al básico, acumulativo y remunerativo, para que llegue a todas las modalidades contractuales y para que impacte en los jubilados”, remarcó el dirigente municipal.

En ese mismo sentido, el titular del SOEM indicó que “Nosotros siempre mirábamos eso, tratábamos sobre el número que había proyectado para el aumento de fijarnos cómo convenía mejor, se habían planteado varias alternativas, pero la que siempre es la que sirve y por la que siempre vamos a pelear es por la suma al básico, por un aumento al básico. Había una suma fija dando vueltas que hacia ruido, que convenía en un sentido porque era más plata, pero después no termina conviniendo porque no es algo que queda en el básico”.

“Así que se evaluaron muchas alternativas, la discusión duró mucho tiempo, se terminó recién ayer (por el martes), porque no había más tiempo para liquidarlo y bueno, eso fue lo que llevó a la demora y el motivo por el cual se hizo tan larga la discusión”, explicó el secretario General del SOEM.

Respecto de los porcentajes obtenidos, confirmó que “para mayo sería un 8%, acumulativo y al básico, en junio se va a hablar. Como junio es el mes en el cual se paga el aguinaldo, nosotros tampoco renunciamos al aumento de junio. Pero es el mes más complicado, eso ya lo sabíamos a principios de año que íbamos a tener el mes más complicado en junio. Bueno, ahí ya tenemos fecha para junio, y también se incorporó, aparte de la fecha para ese mes, que se va a incorporar un aumento a las asignaciones”.

“Se está hablando de eso, se tiene que ver el número para poder incorporarlo, y julio arrancaría con un piso de un 5% también al básico, acumulativo, como mesa de inicio de discusión salarial”, indicó Manuel Ojeda. El dirigente municipal, también se refirió al tramo del acta donde se advierte que el aumento no alcanza a cumplir las necesidades, mencionando que “nosotros creemos que seguimos estando abajo, también entendemos que esta es una etapa de la deflación, porque están muy altos los precios, los impuestos están cada vez más caros y la gente dejó de consumir, lo que repercute en el ingreso de la coparticipación, y eso es lo que a nosotros nos está costando. Porque el municipio de Ushuaia es el único lugar donde puede obtener dinero de la coparticipación, no tiene la posibilidad como tiene el gobierno de financiarse”, indicó el dirigente del SOEM.

Para luego señalar que, con ese panorama, se definió que “también se va a trabajar durante el mes de junio, el ingreso a planta de 100 trabajadores. Nosotros siempre, lo que destacamos de esta mesa es que lo que se ha pensado siempre y lo que se ha resuelto es con la gente adentro, no con la gente afuera, y miramos con preocupación lo que está pasando a nivel nacional, porque también hay que mirar lo que pasa en otras provincias, en otros lados, donde a la gente se la está echando”. “Está pasando en las fábricas, está pasando en todos lados, donde lamentablemente el recorte viene por la gente, y eso es lo que por ahora no está pasando en el municipio de Ushuaia”, remarcó.

Para finalizar, se refirió a la continuidad de las negociaciones, confirmando que será “para junio, desde el próximo 5 de junio. Para nosotros las mesas paritarias generales están abiertas, porque nosotros seguimos planteando otros temas que vienen a la mejora del convenio municipal de empleo, que esa lucha se sigue dando, cada punto que se pueda modificar es favorable para el trabajador, así que eso es lo que nosotros estamos haciendo”, concluyó Manuel Ojeda.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias