El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Provinciales | 10 may 2024

SIPROSA

Profesionales conformes con el acuerdo salarial logrado

Daniel Romero, integrante del SIPROSA, dio detalles del acuerdo salarial al que llegaron con el Gobierno de la provincia. Explicó los porcentajes y cómo impactará en el sector, indicando que “como es en el básico, el incremento la verdad es que repercute de acuerdo a la categoría y a los ítems que tiene cada agrupamiento”. “Mantiene la estructura, la pirámide salarial en salud, entonces entendemos que fue un acuerdo bueno”, señaló el bioingeniero.


El bioingeniero Daniel Romero, integrante del SIPROSA, en diálogo con Radio Provincia se refirió al tema salarial y la situación del sector, indicando que “los profesionales hemos tenido una mesa técnica, anterior a la mesa técnica que se dio con los demás gremios, ATE, UPCN y ATSA, y en esa mesa técnica, en la cual estuvimos charlando y discutiendo algunos temas nos, marcaban la posibilidad de generar no un incremento en mayo, porque no se iba a dar un incremento en mayo para todo lo que es el sector salud, y lo que se iba a hacer era una recomposición de incrementos al básico y descontar algún porcentaje del ítem para poder valorizar el tema de la antigüedad, que hoy es una materia pendiente también dentro de lo que es salud”, señaló el representante de los profesionales.

Luego explicó que la idea era “reconocer la antigüedad por categorías y, de esa discusión, lo que nosotros seguimos sosteniendo es que los valores de la inflación siguen subiendo, no afecta directamente a todos, pero más que nada por ahí al tema del profesional de la salud que está viniendo de afuera y los valores de alquileres son bastante pesados. Entonces necesitábamos en mayo algún tipo de incremento, y ahí se consiguió la posibilidad de un 8% que fue lo que se presentó después en la mesa con los demás gremios y después de ese 8% se pudo subir a un 10% en el básico”, indicó.

Además, destacó que “como es en el básico, el incremento la verdad es que repercute de acuerdo a la categoría y a los ítems que tiene cada agrupamiento, sea profesional o no profesional. Entonces, en ese sentido, nosotros estamos de acuerdo que sea el incremento al básico. Así que vemos que, para mayo, más allá de que nos hubiese gustado un poco más el incremento, lo vemos bien. Se dio en el básico que mantiene la estructura, la pirámide salarial en salud, entonces entendemos que fue un acuerdo bueno”, señaló Romero.

Después se refirió a la adhesión al paro nacional de ayer, indicando que “hicimos una medida de fuerza, pero fue contra las políticas nacionales, acompañando a todo el colectivo. Ayer nosotros hicimos un paro que tuvo un muy buen acatamiento, los centros de salud atención primaria, en promedio 6 profesionales aproximadamente, hicieron la medida activa. Después, otros profesionales adherían, pero como somos trabajadores esenciales tenemos que cubrir los servicios. Entonces, adherían pero estaban en el servicio cubriendo el servicio del compañero, y bueno también había algunos otros profesionales que no adhirieron, pero para nosotros significó algo muy importante porque se hizo un paro con movilización”.

“Nuestro secretario General, el doctor (Raúl) Zapponi, estuvo presente, expuso en esa movilización, así que eso sí fue ahí una medida de acción directa que se hizo, pero contra las políticas del gobierno nacional, ante la espera de que nos puede deparar la situación. Digamos si se aprueba o no una Ley de Bases con el tema de ganancia, y en la cual hasta ahora nosotros no vemos ningún beneficio para los trabajadores”, concluyó Daniel Romero.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias