El tiempo - Tutiempo.net
martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Política | 15 nov 2023

SILVIA VIDAL (SOIVA)

La sensación en las plantas es de “mucha tranquilidad”

La titular del SOIVA, Silvia Vidal, dijo que la sensación en las plantas es de “mucha tranquilidad”, después del decreto de prórroga para la promoción industrial para el sector textil y del vestido. Dijo que pretendían condiciones que fueran “para todos iguales, como fue para el resto”; pero admitió que “también sabíamos que podía salir con alguna modificación”. Ahora esperan que las empresas inviertan y consigan los insumos necesarios, para tener un 2024 “sin sobresaltos”.


La secretaria General del SOIVA, Silvia Vidal, se refirió a la prórroga que obtuvo el sector textil y del vestido, para el subrégimen de promoción industrial, manifestando que “la verdad, es que estamos un poco más tranquilos. Por lo menos salió el decreto, que era lo que queríamos y estamos dentro del sub régimen, porque antes de esto no teníamos nada y nos quedábamos afuera en diciembre, ya con esto es otra cosa”, afirmó la dirigente gremial.

Luego se refirió al hecho de que las condiciones no sean similares que para el resto de los sectores industriales, mencionando que “en realidad, nosotros siempre fuimos para que sea para todos iguales, como fue para el resto. Pero bueno, también sabíamos que podía salir con alguna modificación”, reconoció.

Vidal también destacó el reconocimiento que hubo para trabajadoras y trabajadores, por las gestiones y acciones realizadas para reclamar la prórroga, los hizo señalando que “estamos contentos, en ese sentido, porque la verdad que si no hubiéramos hecho todo lo que hicimos no sé si se hubiera logrado realmente que el decreto este saliera, nos costó pero bueno se logró”, señaló Silvia Vidal.

Respecto de la situación en las plantas fabriles, señaló que es de “mucha tranquilidad, porque la verdad que veníamos con esto de mucha incertidumbre. Los compañeros por lo menos, ahora, van a terminar el año tranquilos y ya pensando en el futuro y que bueno, así sean 5 años y después 5 años más, pero seguimos trabajando”.

En otro orden, con relación a los condicionamientos que les impone el decreto a las patronales, indicó que “eso lo están viendo las empresas, supongo que ya lo están evaluando y verán ellas lo que van a hacer. Pero por lo que hemos hablado, es más o menos lo que también estaban esperando y sabían que podía salir así. Así que bueno, ya estaban preparados también”, indicó la secretaria General.

Para concluir, al ser consultada sobre la situación del sector en esta época del año, respondió que: “por el momento bien, pero bueno viste con todo esto de la incertidumbre porque no salía el decreto y que no sabíamos si seguíamos o no, también las empresas que no estaban invirtiendo y comprando los insumos, porque en realidad no tenían bien claro si seguían o no; hasta el momento estamos trabajando hasta ahí”.

“Están todas las empresas trabajando, pero bueno veremos el año que viene a ver qué pasa porque ahora es ver dónde van a empezar a comprar y eso tarda su tiempo. Son de 3 a 4 meses lo que tarda en llegarles los insumos. Esperemos que no tengamos novedades malas para empezando el año. Debería darse un 2024 sin sobresaltos, tendría que ser así, ojalá que suceda”, concluyó Silvia Vidal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias