El tiempo - Tutiempo.net
domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2027

Política | 14 nov 2023

Metalúrgicos y camioneros llaman a votar por Massa y organizan caravana

Dirigentes y delegados de la Unión Obrera Metalúrgica y el Sindicato de Camioneros dieron una conferencia de prensa en Río Grande, donde se pronunciaron a favor de la candidatura de Sergio Massa para presidente y advirtieron sobre los riesgos, para la provincia y los sectores de trabajadores, de un posible gobierno encabezado por Javier Milei. Además, convocaron a una caravana por las calles que partirá desde el parque industrial, este miércoles por la tarde.


La conferencia de prensa la encabezaron el secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, y el titular del Sindicato de Camioneros, Pedro Abel Velázquez. Durante la misma, se leyó un documento conjunto, donde hay un llamado expreso a votar por Sergio Massa y se alerta sobre los riesgos que una posible gestión gubernamental de Javier Milei tendría, para las trabajadoras, los trabajadores y la provincia de Tierra del Fuego AeIAS.

Luego de la conferencia, Martínez se refirió a la caravana que partirá mañana a las 17 de la planta de BGH y señaló, por Radio Provincia, que “se analizaron distintas actividades y conjuntamente con los compañeros de camioneros hemos resuelto que esta es una buena alternativa, teniendo en cuenta la necesidad de expresar en las calles este planteo, esta posición, este compromiso asumido como parte de una responsabilidad que nos toca desde el lugar en el que nos han puesto las compañeras y los compañeros”.

Después indicó el líder metalúrgico que “Más allá de que respetamos absolutamente, como lo hemos hecho siempre, el derecho democrático a expresarse, advertimos sobre los riesgos potenciales y la situación que se puede generar. Por eso creemos y estamos convencidos de que es necesario salir a manifestar, sobre lo que entendemos es la única alternativa en esta instancia que tenemos el próximo 19 de noviembre”.

Más adelante, se refirió a la actividad que vienen desarrollando desde los dos gremios por este tema, indicando en principio, respecto de los camioneros, que “los compañeros ya han avanzado en mantener reuniones, durante el transcurso de las semanas anteriores, en el caso de ellos en su espacio deportivo, y nosotros tenemos la decisión de llevarlo a partir de la resolución que surgió del Congreso de Delegados, a cada uno de los establecimientos fabriles”.

Respecto de la situación actual, señaló Martínez que “Sin duda, reconocemos y aceptamos que hay una situación difícil, con cuestionamientos, con críticas por los niveles de inflación, porque el salario no alcanza, por muchas dificultades que venimos atravesando, pero aún conscientes de eso, tenemos claridad de cuáles son nuestras responsabilidades y nuestro objetivo. Obviamente, en cada uno de los lugares de trabajo hay distintas posiciones, mayoritariamente hay una comprensión real sobre los riesgos y peligros, sobre todo teniendo en cuenta lo que hemos atravesado durante 2015 y 2019, pero no obstante eso, hay compañeros o compañeras que se han incorporado y que por ahí piensan distinto, también compañeros de muchos años que creen que hay que modificar alguna realidad a través de este voto. Nosotros no lo compartimos y por eso tenemos una decisión muy firme y la hemos debatido intensamente en el Congreso de Delegados, a partir de lo cual se tomó esta resolución”, ratificó.

En ese mismo sentido, señaló que los dirigentes gremiales tienen “una responsabilidad hoy, que es expresarnos ante esta situación a la que hemos llegado en la instancia electoral, aún respetuosos de la decisión individual de cada uno de los compañeros, pero conscientes de que si este proyecto realmente avanza, como en algunos casos se ha venido manifestando, e incluso en la anterior instancia de las PASO, obviamente las consecuencias sobre la provincia de Tierra del Fuego van a ser terribles”.

“Ya lo vivimos del 2015 al 2019, con el cierre de aproximadamente 10 establecimientos, con la pérdida de cantidad de puestos de trabajo, con la pérdida del poder adquisitivo, del salario, con el famoso congelamiento que muchos compañeros y compañeras cuestionan, pero que fue producto de presiones terribles a las que fuimos expuestos por la modificación presupuestaria que traía como consecuencia la modificación de los aranceles y con eso, en fin, de la producción en Tierra del Fuego. En esta instancia, creemos que todavía puede ser más grave, según lo que ha manifestado en su propia campaña el candidato de la Libertad Avanza”, remarcó.

Vale mencionar que, durante la conferencia de prensa, el secretario General del Sindicato de Camioneros, Pedro Abel Velázquez, lamentó que la CGT no se haya pronunciado respecto de las elecciones del domingo y dijo que por esa circunstancia resolvieron tomar la iniciativa. Además, aseguró que la organización gremial que representa trabajará en el mismo sentido en la ciudad de Ushuaia, acompañando la candidatura a presidente de Sergio Massa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias