El tiempo - Tutiempo.net
jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Provinciales | 8 nov 2023

CAJA DE PREVISIÓN

Jubiladas y jubilados solicitaron una reunión con Melella

Jubilados y jubiladas estatales se presentaron en la Delegación de Gobierno en Río Grande, para reclamar una reunión con el gobernador Gustavo Melella. Es por varios planteos que no encuentran respuesta y ante la imposibilidad de reunirse con el nuevo presidente de la Caja Previsional, a pesar de haber pedido reiteradas veces audiencia. Luego que la presentación de la nota por parte de los jubilados se hizo pública, habrían sido convocados por el titular de la Caja para mantener el primer encuentro.


Juanita Espinoza, jubilada docente, indicó que “realmente estamos muy preocupados los jubilados, porque no recibimos respuesta por parte del Gobierno provincial y el compromiso que ellos tenían con nosotros hasta hoy no se ha cumplido. Nosotros, ya cuando el señor gobernador tuvo su primera elección, cuando era todavía intendente y no asumía, nos recibió justamente en la Municipalidad de Río Grande, en su oficina, y le explicamos con tranquilidad que queríamos de nuevo el 82% móvil inmediato y también queríamos los ítems del recibo de haberes y sacar definitivamente el coeficiente”, manifestó, en declaraciones emitidas por Radio Provincia.

La jubilada señaló que, en esa reunión, “él primeramente se sorprendió, y dijo cómo podía ser que no supiéramos qué era lo que cobrábamos y a dónde iban los aumentos. Él se comprometió en hacer eso, bueno hemos tratado en lo posible, cuando él asumió, de charlar con los diferentes presidentes de la Caja, primero con el señor (Leonardo) Gómez, que se había comprometido en verificar esto, después asumió el señor (Carlos Alejandro) Iommi, y también se comprometió, pero se dilató la situación”.

“Tuvimos también, entre esas esperas, dos o tres reuniones con el gobernador de la provincia (Gustavo Melella), donde también se comprometía de nuevamente en hacer esto. Si bien celebramos que nos hayan devuelto el derecho de poder cobrar automáticamente cuando cobra el activo, o si llega tarde la información cobrar el retroactivo, porque ya era un derecho que no teníamos y nos lo devolvieron, también queremos solucionar esta situación del coeficiente, porque realmente las cuentas no dan”, remarcó Juana Espinoza.

En ese mismo sentido, señaló que “al bolsillo del jubilado siempre le falta dinero, entonces esta situación es lo que pedimos que se pueda destrabar y nos puedan dar una solución. Igualmente, en este momento los nuevos jubilados que tienen que volver a hacer su recálculo del adverso de los cinco mejores años cobrados con este cambio de ley, porque nos encontramos que hay una disparidad cuando se hace el recálculo del adverso”, señaló.

Lo manifestó advirtiendo que “por ejemplo, hay docentes que tienen un cargo y cobran 120.000 pesos, hay docentes que tienen tres cargos, por ejemplo un docente que se desempeñó en el CPET, y cobra 24.000 pesos, mientras una docente que tenía un cargo docente de maestra de grado, cobra 19.000 pesos, una ex jubilada directora, que a su vez en esos cinco años fue vice, y le dan 67.000 pesos, es una disparidad total. No se sabe cómo están sacando el cálculo, queremos respuestas, ya en este momento es urgente y prioritario que los jubilados tengan respuestas”, indicó.

Vale mencionar que, luego que se hizo público este reclamo, el propio presidente de la Caja de Previsión de Tierra del Fuego AeIAS, Roberto Bogarín, se comunicó con jubilados y jubiladas para confirmarle que pactarían un encuentro en las próximas jornadas.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias