El tiempo - Tutiempo.net
viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Provinciales | 6 nov 2023

VALERIA REGUEIRO (APOC)

“No tenemos un Ministerio de Trabajo que realmente cumpla la función que tiene que cumplir”

La secretaria General de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC), se refirió a la modificación en los montos de las asignaciones familiares para el sector. Señaló que hubo una mejora, pero lamentó que se haya resuelto de manera unilateral y no en negociaciones colectivas. Advirtió que “no tenemos un Ministerio de Trabajo que realmente cumpla la función que tiene que cumplir, así que no va a haber negociación salarial con esta gente”.


Valeria Regueiro, secretaria general de APOC (Asociación del Personal de los Organismos de Control) en la provincia, se refirió al tema salarial en el sector, mencionando que “Dentro de la lucha con el Tribunal de Cuentas, hemos conseguido la modificación para las asignaciones familiares, no como la habíamos pedido sino en un porcentaje menor. Pero bueno, pudimos modificar esos ítems que estaban completamente desfasados”, indicó.

La sindicalista, en declaraciones al programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia, explicó que se acomodará “la escala de asignaciones familiares, todo la que se paga por ley. Desde nacimiento, matrimonio, hijos, ayuda escolar anual, cónyuge, toda la escala completa”. Regueiro explicó, que, dichos ítems, “ahora quedaron determinados en un porcentaje, que se irá incrementando en función de cómo se vaya modificando el básico”.

Igualmente advirtió que, dicha mejora, “la verdad es que no se hizo a través de una negociación, yo soy la secretaria General del gremio, vengo presentando notas desde el mes de mayo respecto a este tema, pero la negociación salarial en el Tribunal de Cuentas no existe y no va a existir con este cuerpo plenario de miembros, porque no tienen la voluntad de hacerlo”, remarcó.

La titular de APOC, además, indicó que “no tenemos un Ministerio de Trabajo que realmente cumpla la función que tiene que cumplir, así que no va a haber negociación salarial con esta gente. Todo es por resolución plenaria, los incrementos en el tribunal salen por resolución plenaria o por decisión unilateral. Dentro de la presión que nosotros logramos desde mayo hasta acá, logramos presionar con algunas medidas que son de público conocimiento que pudimos consultar a la asamblea en horario laboral y también hicimos en la puerta del tribunal alguna intervención”.

“Bueno, logramos que nos den bolilla a las notas que habíamos presentado, porque realmente la gente económicamente la estaba pasando mal. Pero ellos nunca van a poner que fue acordado con el gremio, eso no va a salir de su boca ni de su lapicera”, advirtió Valeria Regueiro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias