El tiempo - Tutiempo.net
martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Provinciales | 18 sep 2023

CENTRO DE ESTUDIOS ALDO ABREGÚ

Ocho años apostando a la educación como salida

El viernes último, se realizó un acto en la Unidad de Detención de Río Grande, para conmemorar el octavo aniversario desde la creación del Centro de Estudios Aldo Abregú. En el lugar, hoy se cursan los tres niveles educativos y varias personas que se encuentran y se encontraban privadas de su libertad, lograron completar sus estudios en dicho espacio. Durante el acto, se destacó el esfuerzo de docentes, directivos, instituciones y ONGs que aportan al sostenimiento y crecimiento del mismo.


El acto se desarrolló en el SUM de la Unidad de Detención, y estuvieron presentes las autoridades del Servicio Penitenciario; las de la propia Unidad; la jueza de Ejecución, Natalia Buitrago; integrantes del Comité de Prevención contra la Tortura; referentes de ONGs como la Cooperativa Liberté y la Universidad Trashumante; el responsable de Educación en Contexto de Encierro del Ministerio de Educación, docentes y estudiantes de las instituciones educativas de la provincia que conforman el Centro y estudiantes de carreras universitarias, que cursan sus estudios en instituciones privadas, en contexto de encierro.

Durante el acto hablaron el Director Provincial del Servicio Penitenciario, Claudio Canovas; la oficial a cargo del área de educación, Silvana Detzel y cerro Facundo Mancilla; un estudiante que completó sus estudios secundarios y se encuentra en el segundo año de abogacía, quien desde su experiencia personal se refirió a la importancia de apostar por el estudio y destacó el rol de todos los actores y actoras que sostienen la actividad y apuestan por ese camino.  

Hubo un reconocimiento especial, también, para los responsables del área educativa Leonardo Miranda y Silvana Detzel, al igual que para quienes se encuentran al frente del Taller de Educación Emocional que se dicta en el mismo espacio. Vale destacar que participaron activamente del acto estudiantes y docentes del ISES, específicamente del profesorado de música, quienes realizaron sus prácticas y llevaron adelante un taller de percusión con la participación de personas privadas de la libertad en la Unidad de Detención.

Cabe recordar, que las Instituciones que forman parte de dicho centro de estudios son la Escuela Primaria para Jóvenes y Adultos N°2 “Wikan”, el Centro Educativo de Nivel Secundario C.E.N.S. N° 1, y el Centro de Estudios Terciario CENT N° 35. En el caso del CENT 35 ofrece sus carreras en el lugar desde el año 2013, originalmente Diseño Gráfico y Comunicación Social. Después, a partir de 2017, se comenzó a dictar la carrera Administración de Empresas y se cerró la de Diseño Gráfico. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias