El tiempo - Tutiempo.net
sábado 29 de junio de 2024 - Edición Nº2033

Sociedad | 15 ago 2023

EN DEFENSA DEL AMBIENTE

Convocan al Primer Festival Artivista en Tierra del Fuego

El domingo 27 se llevará adelante el Primer Festival Artivista, en la ciudad de Ushuaia. Se presentarán diferentes artistas y habrá charlas sobre temas relacionados con la problemática ambiental. Entre los temas previstos se anunciaron “las petroleras en el mar, el extractivismo en la provincia y la exploración sísmica”. Será en La Casa Azul y la entrada es libre y gratuita. Dicen los organizadores que será una forma de expresarse y de encontrarse, “con la excusa de la música, pero para hablar de temas importantes también como lo son el offshore, la exploración sísmica y los problemas que nos afectan como comunidad”.


Carla Wichmann, integrante de la Comunidad Costera de Tierra del Fuego AeIAS, se refirió al festival que realizará el próximo 27, pero antes dijo que “Las elecciones pasan, los extractivismos quedan; entonces tenemos que seguir. Porque entre candidatos que parecen muy enfrentados, no hay demasiadas diferencias en eso, no hay grieta en ese sentido y lo venimos diciendo desde hace mucho. Parece que extraer litio es lo mismo para cualquiera de los que se presentaron en las elecciones, o destruir comunidades y territorios para seguir generando posibilidades de consumo y seguir viviendo como estamos hasta ahora, que no es viable”, remarcó la activista ambiental, en declaraciones al programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia.

Después indicó que “si no estamos en la calle y somos comunidad unida, va a ser difícil, gane quien gane. Así surgió el Festival Artivista, que es el primero que se va a hacer en Tierra del Fuego en esta clave de relacionar el arte, la resistencia y la lucha contra el extractivismo. El término Artivista lo usan muchos compañeros y compañeras de otros territorios y de las luchas ambientales en general. Porque en realidad creemos que está todo relacionado; el arte es un medio maravilloso para comunicar, para acercarnos y también para entender que no solo se trata de decir no a ciertas cosas, sino de decir sí a un montón de otras cosas”, advirtió Wichmann.

La representante de la Comunidad Costera provincial señaló que “Están buenas estas formas de expresarnos y de encontrarnos, con la excusa de la música, pero para hablar de temas importantes también como lo son el offshore, la exploración sísmica y los problemas que nos afectan como comunidad. Así que, de eso se trata del Festival Artivista, que se va a hacer el 27 de agosto, a las 20 horas, en la Casa Azul de Ushuaia; que está ubicada en la calle Rivadavia 451”, precisó.

Vale señalar que, entre los y las artistas invitades, están anunciados Sil Recabarren, Ignacio Boreal, Fede Martínez, Gus Ozan y Rodrigo Loj. Desde la organización se anticipó que “no habrá comida, sí algo para picar, así que recomendamos venir con la panza llena. Eso sí, habrá cerveza artesanal y algunas bebidas, por eso pedimos que traigan su vaso para ser coherentes y no tener que utilizar vasos descartables”, remarcaron.

Carla Wichmann también señaló que la iniciativa del domingo 27 es “una forma de tener más llegada a la comunidad, de darle participación a otros sectores y también de entender que no es una cosa estanca la lucha ambiental. Porque no solo involucra a las personas que estamos en la calle en un Atlanticazo, por ejemplo. Hay muchas formas de participar y de sumarse a estas causas; entre ellas encontrándonos en un espacio de arte, de música, de compartir y de reflexionar junto con cada artista sobre lo que nos está pasando”.

Vale mencionar que también habrá charlas sobre diferentes temas relacionados, entre ellos las petroleras en el mar, el extractivismo en la provincia y la exploración sísmica.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias