El tiempo - Tutiempo.net
martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Provinciales | 13 jul 2023

ALICIA PONCE (SEJUP)

Judiciales reclaman conocer acordada que decidió descuentos

Desde el SEJUP señalaron que aún no tienen la acordada con la cual se resolvió aplicarles descuentos por los días de paro, como se lo solicitaron al Superior Tribunal de Justicia. Indicaron al respecto: “pedimos por favor que nos remitan la resolución y es lo menos que pueden hacer, porque afectan un derecho como es el salario del trabajador”. También volvieron a marcar diferencias con la Unión Empleados de Justicia de la Nación, asegurando que “ellos no se sumaron a la lucha”.


La secretaria General del SEJUP, Alicia Ponce, en declaraciones a Radio Provincia, comenzó refiriéndose a la situación planteada luego de las medidas de fuerza que llevaron adelante y dijo que “ellos procedieron a los descuentos y nosotros también procedimos al reintegro de los descuentos, a los compañeros que se encuentran en la línea de fuego con la cuestión económica”, indicó en referencia al fondo de huelga y la asistencia a las empleadas y empleados que fueron más golpeados por el descuento de los paros.

Dijo que la asistencia se dio “primero a todos los compañeros que menos ganan y después a todos los compañeros que por situaciones excepcionales requieren la asistencia, porque la idea no es dejar peor que antes a los compañeros. Y más allá de que esta es una cuestión, como nosotros venimos diciéndolo hace mucho, política, porque el descuento es una decisión política. Es una decisión política que toma parte de los ministros de la Corte, y digo parte porque nosotros pedimos el día 7 al presidente de la Corte (Gonzalo Sagastume) que nos remita copia del acta acuerdo por el cual se dispuso el descuento y todavía, al día de la fecha, no tenemos ni siquiera ese documento”, remarcó la dirigente judicial.

En ese mismo sentido, Alicia Ponce se preguntó: “¿Cuál es el fundamento por el que se procede al descuento? Porque, como todo acto administrativo, no puede carecer de un fundamento. Bueno, pedimos por favor que nos remitan la resolución y es lo menos que pueden hacer, porque afectan un derecho como es el salario del trabajador. Entonces, necesitamos tenerla la documental para poder hacer las presentaciones que consideremos pertinentes y todavía no la tenemos”, insistió.

La titular del SEJUP fue consultada respecto de la posición que tiene el otro sindicato, la Unión de Empleados de Justicia de la Nación, y si están acompañando el reclamo salarial, en ese sentido aseguró que “la Unión no se sumó a la lucha”. Indicando, luego, que “de hecho, ellos hicieron una medida de tres días, que es el lunes, martes y miércoles, de dos horas de retención y eso lo hacen esperando el acuerdo de hoy (por ayer). Si no hay un acuerdo, irían a un paro y en el medio presentaron una nota al Superior Tribunal de Justicia, diciendo que no acompañaban el descuento que se les realizó a los compañeros, reconociendo que estaban en un estado de vulnerabilidad”, expresó.

Pero después manifestó que “hay que tener poca reserva moral, como representante sindical, para salir a pedirle al empleador que le devuelva el dinero a los trabajadores que están en estado de vulnerabilidad y no acompañar ninguna de las medidas de fuerza que venimos haciendo, desde el mes de abril, porque hicimos cuatro paros. Le comento a la Unión (de Empleados de Justicia de la Nación), que hicimos cuatro paros, y ahora ellos salen a hacer medidas de fuerza porque no les alcanza”, ironizó.

Ponce dijo que se trata de “una inconsistencia en el relato, propia de quien no conduce una lucha. Entonces los mandan a hablar y ellos dicen lo que está coacheado, punto. Y si les repreguntan se pierden”, indicó la secretaria General. Mencionando, en otro tramo, que como SEJUP “con la Unión no tenemos problemas de forma, nosotros tenemos diferencias de fondo. Nosotros sí respetamos la carrera del trabajador, apoyamos al trabajador, le ponemos freno a la violencia contra el trabajador y eso ha quedado demostrado acá. Y esa era una lucha que también se tenía que dar tarde o temprano”, señaló finalmente Alicia Ponce.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias