El tiempo - Tutiempo.net
martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Provinciales | 11 may 2023

UNIÓN DE EMPLEADAS DOMÉSTICAS

Reclaman acompañamiento para lograr adhesión a la Ley

Quienes representan a las trabajadoras de casas particulares piden que la provincia adhiera a la Ley Nacional que las enmarca laboralmente. Dora Sánchez, referente del sector, lamentó que ningún candidato o candidata se haya reunido con ellas durante la campaña. Solamente destacó el trabajo que vienen realizando con la Municipalidad de Río Grande y la Secretaría de la Mujer. “Tenemos derechos, somos trabajadoras, pero falta muchísimo”, advirtió.


Dora Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas, se refirió a la actividad que llevaron adelante con motivo de cumplirse 10 años desde la aprobación de la Ley que las enmarca como trabajadoras de casas particulares, señalando que fue “algo que yo soñé el año pasado, cuando participé de los 9 años de la ley en Diputados. Volví a participar este año en el Senado, y se replicó lo mismo de Buenos Aires. Lo de acá es algo, de verdad, único en el país. Y lo tengo que resaltar porque las compañeras de diferentes provincias están queriendo hacer lo mismo, pero no encuentran eco en ningún lado”, explicó, en declaraciones al programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia.

Luego indicó que “hay que reconocer eso a la Secretaría de la Mujer, al Intendente (Martín Perez), porque la verdad que es un orgullo, es un logro después de tanto. Tenemos derechos, somos trabajadoras, falta muchísimo, porque en la provincia falta la oficina de la obra social, falta que nos registren y esa es una de las situaciones por las cuales las compañeras no quieren que se las registren. Al no haber oficina de obra social se nos complica y a mí me dijeron si no hay suficientes, si no hay una cantidad equis de compañeras registradas, no rinde venir a poner una oficina de labor social acá a la provincia”.  “O sea, es un cuento de nunca acabar ya que no se registran porque no hay oficina, y no hay oficina porque no se registran. Entonces no sé quién le pone el cascabel al gato”, señaló Sánchez.

Después destacó que “lo bueno de esta charla fue que ha estado participando la Presidenta de AMUMRA (Manuela Natividad González), trabajadora inmigrante e impulsora de la ley hace 10 años. Las diputadas y las senadoras que han participado el año pasado en el encuentro, la investigadora de Conicet, Verónica Casas, una compañera referente de Buenos Aires, Mónica Ibañez, y la doctora Mariela Vanina Pisano, que tiene su espacio en Crónica TV, porque con ellas venimos trabajando desde hace varios años. Y bueno, pudieron venir, estuvieron, charlaron con las compañeras, nos han explicado, las compañeras han escuchado de voz de gente que sabe, profesionales, lo mismo que digo yo. Pero no es lo mismo que lo diga una profesional o alguien que tiene relevancia a nivel nacional”, remarcó Dora Sánchez.

Respecto de lo que falta hacer en Tierra del Fuego, puntualizó: “Conformar el Tribunal de Trabajo, hacer campañas de concientización, de registración. Por otro lado, las compañeras unirnos, seguir organizándonos, seguir exigiendo derechos. Porque ahí escuchaban, estas mujeres que han venido de Buenos Aires, los absurdos que por ahí les dicen a las compañeras. Que cobran más, y entonces no les corresponde el aumento, qué dónde está el valor del 30% por zona, porque llegan hasta la parte donde están los valores y como no están publicados los valores con el adicional,  les dicen que no corresponde y que si no les gusta que ahí está la puerta”, relató la referente de la Unión de Empleadas Domésticas.

Más adelante, señaló que ningún candidato o candidata se reunió con ellas durante la campaña electoral. Solamente reconoció la importancia de  “esta articulación con la Municipalidad (de Río Grande) y con la Secretaría de la Mujer; pero nadie me llamó para decir: Dora ¿qué necesitan? ¿qué les hace falta? ¿En qué te ayudo? Será que yo soy demasiado hincha, molesta, densa, como para que no me quieran escuchar; o directamente no les importa”.

Para finalizar, valoró nuevamente la actividad que se desarrolló en Río Grande el pasado sábado 6 y dijo que “nos ha ayudado a visibilizarnos”. También dijo que “el intendente, en un caso único en el país nos ha agasajado por nuestro día el 3 de abril, esta charla que se replicó acá, en Tierra del Fuego, en Río Grande, después de haberse realizado el año pasado en el Senado. Eso tengo que reconocerlo”, concluyó Dora Sánchez.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias