El tiempo - Tutiempo.net
martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Malvinas | 26 nov 2022

MALVINAS

Realizaron una gala homenaje por los 40 años del CECIM-La Plata

El Centro de Ex Combatientes de Islas Malvinas de La Plata celebraró su 40 aniversario con un concierto del Cuarteto de Cuerdas de la UNLP en el Teatro Argentino, ubicado en calle 51 entre 9 y 10. El evento fue con entrada libre y gratuita, y estuvo organizado por el Instituto Cultural de la Provincia. Su vicepresidente, Hubo Robert, recordó que la entidad surgió dentro de una trinchera durante el primer bombardeo de los ingleses.


En declaraciones a Mañana es Mejor, por Radio Provincia de La Plata, el vicepresidente del CECIM-La Plata, Hubo Robert, manifestó que “el organismo nació durante la guerra. Fue en el peor momento, en el primer bombardeo, cuando a un grupo de soldados se les ocurrió crear el espacio y hasta le pusieron el nombre”.

Agregó que se trata de “una de las anécdotas que pinta el momento de la guerra y lo que son algunos comportamientos”, debido a que “ese primer bombardeo fue sobre el aeropuerto y, si bien estábamos bastante lejos, vivimos momentos terribles”. Robert explicó que “en una trinchera que compartían varios compañeros en Monte London, Fernando Magno dijo que ‘los que volvamos no vamos a tener otra posibilidad que juntarnos’”. Según indicó, tuvieron “la suerte de volver 400 soldados entre La Plata, Berisso y Ensenada y la necesidad de juntarse fue inmediata”.

Seguido, enfatizó que con la gala de esta noche “queremos homenajear a este centro de ex combatientes, que es nuestro mejor homenaje a los compañeros caídos y además será nuestro legado”.

Por último, dijo que entre los principales hitos del CECIM “está el inmenso trabajo que se hizo para la identificación de nuestros compañeros en el cementerio de Darwin. Mucho antes, se hizo un trabajo para obtener las pensiones cuando deambulábamos por las ciudades sin el reconocimiento del Estado. Y un poco más acá, la vocación de nuestro equipo jurídico en post de toda la verdad de Malvinas, con los juicios por la verdad que se llevan adelante en los tribunales de Tierra del Fuego; sumado a la búsqueda de soberanía”.

Fuente: provinciaradio.com.ar

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias