El tiempo - Tutiempo.net
martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Política | 13 nov 2022

RODOLFO PERPETTO (LISTA MULTICOLOR)

“Es una aberración jurídica lo que votaron nuestros legisladores”

El candidato a vocal por el sector pasivo para la Caja de Previsión, Rodolfo Perpetto, explicó las propuestas que sostienen desde la lista Multicolor. Dijo que pretenden “que no se liquide la equivalencia del 82% móvil, sino que se liquide como corresponde” y repasó que “nuestra Constitución establece claramente, en el artículo 51, que las jubilaciones deben ser móviles, irreductibles y proporcionales al trabajador en actividad”.


Rodolfo Perpetto, candidato a vocal por el sector pasivo para la Caja de Previsión, por la Lista Multicolor, indicó que sus propuestas pasan por “que se liquide correctamente la movilidad jubilatoria, que es el 82% móvil que no está siendo liquidado por el Decreto 1374 que es incorrecto y para mí también inconstitucional. Así que vamos a tratar de llevar adelante, por todos los medios y por todos los lugares adónde podamos recurrir, incluso a la Defensoría del Pueblo a nivel nacional, los reclamos para que la sustitución del haber previsional se respete”, señaló.

El candidato a vocal aclaró que la intención es “que no se liquide la equivalencia del 82% móvil, sino que se liquide como corresponde. Nuestra Constitución establece claramente, en el artículo 51, que las jubilaciones deben ser móviles, irreductibles y proporcionales al trabajador en actividad; no dice el Decreto 1374 ni la aberración que aprobaron los legisladores esta última vez”, advirtió Perpetto.

Después indicó que los inconvenientes se arrastran desde la gestión “del ministro (Rubén) Banhje, cuando lo  trajeron algunos actores –no me gusta decir de la política porque la política es lo mejor que tiene la sociedad para controlar a los poderes- pero sí el exministro Banhje fue uno de los actores fundamentales de la aplicación de este coeficiente, que lo siguen aplicando ahora. Por eso la Caja no tenía déficit, porque pagan incorrectamente ya que mezclaron todos los escalafones; en esto que fue pergeñado por el Poder Legislativo, junto con el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo”, indicó.

Repasó que “la primera evasión que quisieron hacer fue en el año 1996 con la Caja Previsional, con la Ley 278, así siguieron todos los partidos políticos, con todos los legisladores”, expresó. Mencionando luego, respecto de la actualidad de la Caja Previsional, que es “una aberración jurídica lo que votaron nuestros legisladores en el recinto; porque va contra el artículo 51 de la Constitución pero también contra el 105, que expresamente prohíben regímenes diferenciados de jubilación”, señaló el candidato de la lista Multicolor.

  

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias