El tiempo - Tutiempo.net
martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Política | 8 nov 2022

EMPLEADAS DOMÉSTICAS

Dora Sánchez: “Hay que seguir luchando”

La referente de las trabajadoras de casas particulares se encuentra participando de la Conferencia Regional Sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que lleva adelante el Foro Feminista en conjunto con la CEPAL. Dijo que, en comparación con otros países, en Argentina existen leyes pero falta que las mismas se implementen y que haya controles. En el caso de Tierra del Fuego, advirtió que faltan incentivos para los empleadores y señaló que espera retornar para ponerse a trabajar con funcionarios y legisladores en este tema, como así también en la necesidad de traer los servicios de la obra social.


Dora Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas de la provincia, se encuentra participando de la Conferencia Regional Sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que lleva adelante el Foro Feminista en conjunto con la CEPAL. El mismo se desarrolla en las instalaciones del Espacio para la Memoria que funciona en la Ex ESMA y, en ese marco, la referente fueguina comentó que “la idea es traer a esta parte del mundo, porque participan representantes de América Latina, del Caribe y también de parte de Europa, la situación de las compañeras” en Tierra del Fuego.

Comentó que también estuvo participando en una capacitación y dijo que allí “se planteó parte de lo que son las tareas de cuidado y el trabajo remunerado, que realizamos las compañeras trabajadoras de casas particulares”. Al ser consultada sobre la situación del sector, en el país, respondió que “en relación a lo que es Latinoamérica y el Caribe, las empleadas de casas particulares de la Argentina tenemos una Ley, tenemos normas que nos regulan, falta el compromiso, la activación de esa Ley y el control”, advirtió.

Por ese motivo señaló que “hay que seguir luchando y llevando la voz, tenemos que estar”, sintetizó la referente de las empleadas domésticas. En ese sentido repasó que “la provincia no adhirió a la Ley, no tenemos obra social en la provincia, no tienen ningún beneficio los empleadores por tenernos en blanco. Porque en la provincia no se paga IVA, tampoco ingresos patrimoniales, y entonces no tienen los descuentos que hay acá en el Continente”, señaló, advirtiendo sobre la necesidad de “buscar la vuelta para que tengan otro incentivo”.

Finalmente mencionó que no están analizando estos temas con los dirigentes locales, ni del Gobierno ni legislativos, y sobre ese punto manifestó que “eso está un poquito paradito, pero espero que ahora que vuelva nos pongamos a trabajar a fondo”, concluyó Dora Sánchez.   

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias