El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Provinciales | 11 oct 2022

RAMÓN CALDERÓN (UTHGRA)

“Lo absurdo es que nos quieran tomar el pelo”

El titular de la UTHGRA, Ramón “Moncho” Calderón, se refirió al reclamo que están dirigiendo a los propietarios de hoteles de 4 y 5 estrellas para que reconozcan el adicional Tierra del Fuego. Se trata de un 12% que ya se firmó con otras cámaras del sector. Por el conflicto, el Ministerio de Trabajo de la provincia tomó intervención y dictó la conciliación obligatoria. Calderón señaló que “hemos sido pacientes, hemos esperado que los empresarios se acomoden y hoy entendemos que están en una situación en la cual ya se han podido acomodar”. Mencionó que “las temporadas han sido muy buenas” luego de la pandemia y recordó los aportes del Gobierno nacional, el Provincial y los propios trabajadores que permitieron “que no haya sido tanta la pérdida que tuvo el sector empresarial”.


El secretario General de la UTHGRA, Ramón “moncho” Calderón, se refirió al reclamo que viene sosteniendo el sector y por el cual intervino el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Lo hizo comentando que se trata del “adicional Tierra del Fuego, esto ha sido firmado por la cámara madre que es la que corresponde al Convenio 389, la cual comprende a los hoteles de 3 estrellas para abajo y todo lo que son rotiserías, bares y restaurants. Ellos aceptaron pagar este 12% más de adicional Tierra del Fuego, por lo cual lo van a estar abonando en el mes de octubre y se cobrará los primeros días de noviembre. Pero los hoteles de 4 y 5 estrellas se niegan y han puesto, en cada reunión que hemos tenido, trabas”, explicó el dirigente gastronómico fueguino.

Calderón dijo que los argumentos que expresan los propietarios de los hoteles de 4 y 5 estrellas son “que no pueden pagar, que sería una situación que desbordaría su economía y plantean que estamos en una situación donde pedimos que se equiparen los básicos de Capital con el resto de las provincias”, indicó. El titular de la UTHGRA después recordó que “las temporadas han sido muy buenas, después de la reapertura una vez superada la pandemia han ido escalando y mejorando los números para ellos”, repasó.

Por el lado de los trabajadores señaló que “hemos sido pacientes, hemos esperado que los empresarios se acomoden y hoy entendemos que están en una situación en la cual ya se han podido acomodar. Nosotros hemos sido parte de eso, para que ellos hayan podido mejorar y recuperar lo perdido, que no ha sido tanto porque la realidad es que a través de del ATP nacional y el aporte provincial, más el esfuerzo que hizo el trabajador resignando el 25% de su sueldo, eso significó que no haya sido tanta la pérdida que tuvo el sector empresarial”, indicó, respecto de la situación post pandemia.

Luego, respondiendo a quienes cuestionaron las manifestaciones en las puertas y los accesos a los hoteles, Ramón Calderón señaló que para el gremio “esa es la última instancia, esto lo venimos charlando desde 2019 cuando se terminó la paz social que se había firmado en 2015. Allí decíamos que en 2019 volvíamos a retomar las negociaciones sobre el adicional Tierra del Fuego y algunos empresarios, precisamente los que son más poderosos y pueden pagar este 12% y es vergonzoso que se nieguen, esos son los que ponen trabas y se hacen los filósofos ante los trabajadores”.

“Como el dueño del Hotel Arakur, que pretende marearnos planteando cuestiones sobre la economía y como la maneja, intentando manipular groseramente a los trabajadores y tomarles el pelo; tratándonos como siempre de cabecitas negras. Pero la realidad es que no lo somos, somos gente que entendemos de economía, porque no hace falta ser economista ni un gran estudioso, solamente con ir al supermercado uno se da cuenta cómo están las cosas para las familias trabajadoras y el planteo que hacemos no es absurdo, porque es un 12%. Lo absurdo es que ellos nos quieran tomar el pelo, con esta actitud de soberbia. Como el dueño del Hotel Arakur, cuando en un audio me dice que él le iba a aumentar el sueldo a su gente como el decidiera”, comentó el secretario General.

Calderón rechazó el otorgamiento de una suma fija y reclamó la implementación del adicional Tierra del Fuego, al asegurar que “eso garantiza que mes a mes, año tras año, el sueldo vaya mejorando poco a poco. No es la solución definitiva, pero sabemos que es mucho más prolijo y sustancioso para el trabajador”, indicó. Por último, destacó la intervención que está teniendo el “Ministerio de Trabajo, el ministro (Marcelo) Romero y toda su gente; porque tomaron cartas en el asunto. Ellos mismos veían que el presidente de la Cámara de Hoteles 4 y 5 estrellas nos estaba tomando el pelo, con el solo hecho de no presentarse en las audiencias y la verdad es que hemos sido también pacientes en eso”, señaló.

Vale mencionar que, con la intervención del Ministerio de Trabajo, se convocó a una audiencia el sábado último y se pasó a cuarto intermedio para este jueves próximo, donde los integrantes de la UTHGRA esperan recibir una respuesta.

     

       

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias