El tiempo - Tutiempo.net
jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Provinciales | 20 jul 2022

JUANITA ESPINOZA

Jubilada docente salió al cruce de críticas para el proyecto

Juanita Espinoza, referente de las y los docentes jubilados; defendió el retorno al régimen previsional que tenía el sector. También salió al cruce de las manifestaciones de la representante del sector pasivo en la Caja Previsional, indicando que “pareciera ser que la señora Patricia Blanco ahora no quiere que recuperemos los derechos, por los que estamos luchando”. Aseguró que “los docentes no hemos parado de reclamar nunca por nuestro régimen jubilatorio y seguimos reclamando”.


Juanita Espinoza, referente de jubilados y jubiladas docentes; salió al cruce de declaraciones que formuló la representante de los pasivos en el Directorio de la Caja de Previsión, Patricia Blanco, indicando que el debate sobre el régimen previsional: “es una situación en la que nosotros, los docentes jubilados, nos vemos directamente involucrados”.

Luego, en declaraciones al portal Gremiales del Sur,  manifestó: “cargamos con todas estas leyes nefastas que nos causaron mucho perjuicio, inclusive hasta hoy estamos cobrando con un coeficiente donde vamos en pérdida permanentemente”, advirtió. Después, refiriéndose a la representante de los pasivos, manifestó que “es lamentable escuchar a Patricia Blanco, porque los docentes siempre hemos tenido este régimen. De hecho reclamamos que nos devuelvan estos derechos, porque siempre hemos aportado dos puntos más, para tener este régimen jubilatorio”.

En el mismo sentido, dijo que “sabemos que somos superavitarios, porque con 3 o 4 docentes en actividad se sostiene un jubilado. Por lo tanto nosotros reclamamos que nos devuelvan los derechos que nos sacó el Gobierno anterior, porque los que ya estamos jubilados vemos deteriorado el haber jubilatorio y esto se lo manifestamos al Gobernador, cuando era candidato, y luego ya en funciones en Casa de Gobierno”, remarcó Espinoza.

La docente jubilada indicó que “otra cosa que duele escuchar, de la representante de los jubilados, Patricia Blanco; es que diga que nosotros tenemos una jubilación de privilegio, cosa que no es así. Nosotros aportamos 25 años, que ahora son 30 con esta nueva ley, y después nos jubilamos, esa es la realidad”, afirmó. 

Después advirtió que “la Caja de Previsión no puede ser deficitaria, porque a la Caja le sacaron 208 millones de dólares y esa plata era el colchón que tenía la Caja para poder enfrentar todas las situaciones de emergencias. Por otro lado, nunca escuché a nadie decir: ‘los 208 millones de dólares aquí están’”, expresó Espinoza.

En otro tramo, comentó que todo esto lo debatió con “(el director General Previsional Fabián) Recabal, con el presidente anterior, con el actual presidente, donde no coincidimos con muchísimas cosas respecto del coeficiente, porque no respeta la carrera docente, ni la antigüedad y una serie de puntos que, lamentablemente, la docencia ha perdido cuando se jubila. Porque ese coeficiente se aplica a todos por igual, sin importar en que condición se jubiló cada docente; por eso insistimos en que lo que reclamamos es justo”, ratificó Juanita Espinoza.

En ese mismo orden, expresó que “si otras entidades sindicales piensan que esto es un privilegio, están equivocados. Y si creen que tienen que ir, como lo dice ATE, por su régimen jubilatorio, entonces que la luchen, porque yo nos los veo en la calle reclamando por este tema. Mientras que los docentes no hemos parado de reclamar nunca por nuestro régimen jubilatorio y seguimos reclamando, y a la señora Blanco yo no la vi cuando en el 2019 nos movilizamos a la Legislatura para seguir reclamando”.

“Pareciera ser que la señora Patricia Blanco ahora no quiere que recuperemos los derechos por los que estamos luchando, yo no la he visto a la señora Blanco presentar un proyecto antes del proyecto que presentó SUTEF. En todos los gobiernos hemos levantado la voz y hemos dicho lo que realmente necesitamos como docentes, hoy necesitamos recuperar el régimen jubilatorio docente y lo queremos ya, porque se sigue perjudicando a los activos y a los docentes que ya están jubilados”, concluyó la jubilada docente.

Foto: Gremiales del Sur

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias