El tiempo - Tutiempo.net
viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Provinciales | 9 mar 2022

SADOP

Docentes privados en estado de alerta

La Junta Promotora de SADOP Tierra del Fuego declaró “en estado de alerta a las y los docentes de las escuelas de gestión privada de la Provincia ante la falta de liquidación del ítem "Adelanto Incremento Salarial 2022" y el pago extraordinario del Refuerzo Ayuda Material Didáctico, ambos establecidos en el acuerdo paritario provincial, y el Refuerzo Ayuda Material Didáctico de Julio 2021 y enero 2022.


Desde el SADOP Tierra del Fuego, además, señalaron: “Seguimos además sin percibir mensualmente, al 100% y registradas en recibo de haberes las asignaciones FONID  y  Conectividad Nacional”.

Después expresaron que “La demora en la percepción de toda o parte de la subvención no puede ser utilizada como justificativa por los establecimientos. El pago en tiempo y forma de los salarios es una responsabilidad del empleador”.

“Por otra parte, instamos una vez más al estado provincial a  tomar las medidas necesarias para que los recursos destinados a las escuelas de gestión privada para el pago de los salarios docentes lleguen en su totalidad y a tiempo”, dijeron en un comunicado.

También señalaron que “Las y los trabajadores docentes de la educación de gestión privada nos encontramos mes a mes con situaciones similares a la hora de percibir nuestros salarios, un derecho fundamental que debería ser entendido como tal por todas las partes involucradas para poder llegar a una solución. Sin embargo se continúa con  dilaciones que nos perjudican notablemente, cobrando parte de nuestra retribución con atrasos intolerables”.

El texto manifiesta que “Desde SADOP, el único gremio de la Provincia que representa a las y los docentes privadas y privados por la personería gremial nacional otorgada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, venimos reclamando desde siempre la regularización definitiva de la liquidación de nuestros haberes, incluyendo asignaciones nacionales y provinciales, y todo lo que se acuerde en la paritaria provincial y federal, tal lo establecido en las leyes provinciales y nacionales vigentes”.

Para terminar, los dirigentes del gremio señalan que “Ante la vulneración constante de nuestros derechos adoptaremos las medidas que surjan de la consulta con las y los compañeras y compañeros en legítima defensa”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias