El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Sociedad | 24 feb 2022

22 DE MARZO - DÍA MUNDIAL DEL AGUA

Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande se suma a la “Marcha Plurinacional”

El próximo 22 de marzo, Día Mundial del Agua, se realizará en nuestro país la “Marcha Plurinacional por el Agua para los Pueblos”, en consonancia con manifestaciones a nivel internacional. Será en defensa del agua, la soberanía, integridad y salud ambiental de los territorios. La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande confirmó su adhesión a la jornada y el acompañamiento a los reclamos planteados en relación a dicho recurso.


El documento de convocatoria a la jornada del Día Mundial de Agua expresa que “Desde la Red de Organización de la Marcha Plurinacional por el Agua para los Pueblos, saludamos y convocamos  a todas las Asambleas Socioambientales, a los Pueblos Naciones preexistentes a la construcción del Estado argentino, a las Organizaciones Campesinas, Ecologistas, Estudiantiles, Feministas, Antiespecistas, Sindicatos, Redes hermanas y a la sociedad en general,  a manifestarse el próximo 22 de MARZO del corriente año,  sumándose a las actividades en defensa del agua, la soberanía, integridad y salud ambiental de los territorios”. 

Luego se anuncia que “En muchas localidades del país,  ese día se llevarán adelante marchas, festivales, radios abiertas y otras expresiones artísticas y políticas, al mismo tiempo que en la Ciudad de Buenos Aires se realizará la Segunda Gran Marcha Plurinacional por el Agua para los Pueblos, la cual será voz de las comunidades afectadas y de toda persona que quiera vivir en un ambiente sano”.

“Las consecuencias del modelo económico CAPITALISTA, ECOCIDA, EXTRACTIVISTA Y SAQUEADOR, que  depreda los ecosistemas vitales naturales, se sienten con mayor dureza en los lugares que habitamos. Así, la sequía e injusta distribución del agua, que se está viviendo en muchos territorios del país,  ha llevado a una emergencia hídrica que se prolonga y agrava cada día. Atestiguamos la baja más significativa de ríos que alguna vez corrieron caudalosos, la desaparición de humedales, especies y bosques nativos ancestrales, los incendios forestales que aún hoy arden, entre inumerables problemáticas socioambientales que coexisten en nuestro país”, dice el texto difundido.     

Más adelante se expresa: “Sabemos que la principal causa son los negocios e intereses que unos pocos sostienen y financian para  enriquecerse a sí mismos con la expansión inmobiliaria,  monocultivos, agrotóxicos, represas, feedlots, agronegocios ganaderos, manipulación del clima, fracking, minería,  desarrollados sin conciencia, a costa de la salud y supervivencia de pueblos presentes y generaciones futuras, con el visto bueno cómplice de gobernantes y legisladores corruptos”.

Finalmente se señala que, entre los problemas planteados, “Se suma el sometimiento que implica el pacto con el FMI, que pretende seguir avanzando en cada vez más zonas de sacrificio,  para pagar la ilegítima y fraudulenta deuda externa”.

Por último expresan “Por esto convocamos a defender lo nuestro  y manifestar en las calles, que ni los territorios ni nuestras vidas y las de nuestros hijos,  deben ser la moneda con la que se pague esa estafa!”

“Invitamos a toda la sociedad este 22 de MARZO en los distintos territorios del país, y en CABA, a las 16:00 en el Congreso, donde saldremos hasta Casa Rosada, para que al igual que en todo el país, se escuche que el Agua no se vende, se defiende y debe correr libre para los Pueblos Libres y Soberanos!”, concluye el documento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias