El tiempo - Tutiempo.net
martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº2022

Nacionales | 8 feb 2022

EMPLEADAS DOMÉSTICAS

Rigen aumentos de sueldos, aportes y contribuciones de febrero

Las empleadas domésticas tendrán este mes de febrero el aumento de 26% en aportes y contribuciones, calculado sobre el salario de enero y el vencimiento será efectivo desde el 10 del próximo mes. Además quedaron integrados al salario los aumentos de noviembre y diciembre. En marzo, todas las categorías cobrarán la última cuota de aumento del 12% del acuerdo paritario 2021.


Desde el pasado 1 de enero las trabajadoras de casas particulares comenzaron a percibir el 7% de aumento que rige para los sueldos de diciembre. Este incremento se suma al aumento de 6% que ya se cobró con los salarios de noviembre. Por otra parte, los aportes y las contribuciones de las empleadas domésticas aumentarán un 26% a partir de febrero. Con el pago correspondiente a enero, cuyo vencimiento se hará efectivo a partir del 10 del próximo mes, el personal del servicio de casas particulares verá reflejado el cambio.

De esta forma, para las empleadas mayores de 18 años que trabajan 16 horas semanales o más, el total a abonar pasará de $ 2496,43 a $ 2893,34 mensuales. Ese importe estará compuesto por $ 1775,18 del aporte a la obra social, $ 148,28 de contribución al sistema previsional y el resto por el pago a la ART.

Los importes se actualizan a la par de los cambios en los valores del régimen del monotributo, salvo la cuota correspondiente a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), que ya había sufrido un reajuste en noviembre.

 

CÓMO QUEDAN LAS ESCALAS:

Personas mayores de 18 años

- 16 horas semanales: obra social, $ 1775,18; jubilación, $ 148,28; ART, $ 969,88. Total: $ 2893,34.

- De 12 a 16 horas semanales: obra social, $ 266,91; jubilación, $ 101,66; ART, $ 645,87. Total: $ 1014,44.

- Menos de 12 horas semanales: obra social, $ 144,04; jubilación, $ 50,84; ART, $ 422,18. Total: $ 617,06.

 

Personas de 16 o 17 años

- 16 horas de trabajo semanales o más: obra social, $ 1775,18; ART, $ 969,88. Total: $ 2745,06.

- Entre 12 y 16 horas semanales: obra social, $ 266,91; ART, $ 645,87. Total: $ 912,78.

- Menos de 12 horas semanales: obra social, $ 144,04; ART, $ 422,18. Total: $ 566,22.

 

Jubilados

- 16 horas semanales o más: jubilación, $ 148,28; ART, $ 969,88. Total: $ 1118,16.

- De 12 a 16 horas semanales: contribución al sistema jubilatorio, $ 101,66; ART, $ 645,87. Total: $ 747,53.

- Menos de 12 horas semanales: jubilación, $ 50,84; ART, $ 422,18. Total: $ 473,02.

 

EMPLEADAS DOMÉSTICAS: AUMENTO DE SALARIO CONFIRMADO PARA MARZO 2022, ¿CUÁNTO COBRO SEGÚN LA CATEGORÍA?

En marzo de 2022, los y las empleadas domésticas en todas sus categorías, recibirán la última cuota de aumento del 12% correspondiente al acuerdo paritario 2021.

 

CATEGORÍA       PERSONAL CON RETIRO               PERSONA SIN RETIRO

SUPERVISOR/A Hora $ 335,5       Hora $ 367,5

Mensual $ 41.892            Mensual $ 46.663,5

PERSONAL PARA TAREAS ESPECIFICAS Hora $ 317,5       Hora $ 348

Mensual $ 38.920,5        Mensual $ 43.325

CASEROS                            Hora $ 299,5

Mensual $ 37.973

ASISTENCIA Y CUIDADO DE PERSONAS Hora $299,5        Hora $ 334

Mensual $ 37.973            Mensual $ 42.317

PERSONAL PARA TAREAS GENERALES   Hora $ 278          Hora $ 299,5

Mensual $ 34.148,5        Mensual $37.973

 

CUÁL ES EL SALARIO MÍNIMO PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS: MENSUAL Y POR HORA

De acuerdo a la Resolución 4/2021 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, la escala salarial queda de la siguiente manera a partir de diciembre y es efectiva para cobrar con los sueldos de enero:

Supervisor

Hora con retiro: $ 309

Hora sin retiro: $ 338

Mensual con retiro: $ 38.541

Mensual sin retiro: $ 42.930,5

 

Tareas específicas

Hora con retiro: $ 292

Hora sin retiro: $ 320,50

Mensual con retiro: $ 35.806,5

Mensual sin retiro: $ 39.859

 

Caseros

Hora: $ 275,5

Mensual: $ 34.935

 

Personal de asistencia y trabajo no terapéutico

Hora con retiro: $ 275,5

Hora sin retiro: $ 308

Mensual con retiro: $ 34.935

Mensual sin retiro: $ 38.931,5

 

Tareas generales

Hora con retiro: $ 256

Hora sin retiro: $ 275,5

Mensual con retiro: $ 31.416,50

Mensual sin retiro: $ 34.935

 

CÓMO SON LAS VACACIONES PARA LAS EMPLEADAS DOMÉSTICAS

A todo personal doméstico le corresponden vacaciones pagas todos los años: para saber cuántos días les corresponden, debe tomarse en cuenta la antigüedad que la persona tenga en el empleo al 31 de diciembre del año en curso.

 

Según el Ministerio de Trabajo, estas son las cantidades de días de vacaciones que corresponden, al año, según la antigüedad en el empleo.

- Antigüedad de menos de seis meses

Entre cuatro y siete semanas de trabajo: corresponde un día de vacaciones al año

Entre ocho y 11 semanas de trabajo: corresponden dos días corridos de vacaciones al año

Entre 12 y 15 semanas de trabajo: corresponden tres días corridos de vacaciones al año

Entre 16 y 19 semanas de trabajo: corresponden cuatro días corridos de vacaciones al año

Más de 20 semanas de trabajo: corresponden cinco días corridos de vacaciones al año

- Antigüedad de más de seis meses hasta cinco años: corresponden 14 días corridos de vacaciones al año

- Antigüedad de más de cinco años hasta 10 años: corresponden 21 días de vacaciones al año

- Antigüedad de más de 10 años hasta 20 años: corresponden 28 días de vacaciones al año

- Antigüedad de más de 20 años: corresponden 35 días de vacaciones al año

Según la ley, las vacaciones pueden tomarse entre el 1 de noviembre y el 30 de marzo de cada año. También, pueden fraccionarse en dos o más veces, pero sólo a pedido de la empleada doméstica y las vacaciones deben ser pagadas antes de que empiecen.

 

Empleadas domésticas: cuánto deberían cobrar de salario mínimo

Salarios, aportes y contribuciones: todas las novedades.

 

SUBSIDIO DE $ 15.000 PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS

Es importante remarcar que el Gobierno lanzó recientemente el Programa Registradas. Con el mismo se busca conseguir que se registren a la mayor cantidad de empleadas domésticas posibles - a día de hoy el 67,7% (1.038.000) trabajan en negro según datos del INDEC - mediante la entrega de subsidios de hasta $ 15.000 en los salarios.

Quienes estén interesados deberán completar la ficha de inscripción que permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre de 2021. La misma indica que se deben cumplir los siguientes parámetros:

Las trabajadoras de casas particulares deben trabajar 12 horas semanales o más en el mismo hogar

Sus tareas deben estar enmarcadas dentro de las categorías "Personal para tareas específicas", "Caseros y caseras", "Asistencia y cuidado de personas" o "Personal para tareas generales"

La parte empleadora debe tener ingresos brutos mensuales promedio, igual o inferior a $ 175.000

Los empleadores podrán registrar solamente a una trabajadora

ZONA DESFAVORABLE

Además, hay que tener en cuenta el incremento porcentual por "zona desfavorable", equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías.

Esta suba alcanza a quienes presten tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

CUÁNTO SE PAGA POR ANTIGÜEDAD

En septiembre se aprobó la creación de un adicional salarial por "antigüedad" del 1% por cada trabajado en relación laboral, sobre el haber mensual que se computará a partir del 1° de septiembre del año 2020, sin efecto retroactivo, y se abonará todos los meses.

Fuente: El Cronista

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias