

Desde el SUTEF informaron que “Las empresas no se presentaron aduciendo que el SUTEF no tiene representación en el sector privado, lo que es falso debido a que el Estatuto del sindicato aprobado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, no pone restricciones al SUTEF en el ámbito privado. Por lo cual, luego del descargo del SUTEF, se los convoca nuevamente para el día 22 de diciembre al Monseñor Alemán, Krakeyen y Colegio del Sur, siendo posiblemente sancionados si no se presentan”.
Desde el sindicato docente de la provincia señalaron además: “Lamentamos el accionar de estos empresarios que piensan que, siendo la patronal, pueden y deben elegir a quienes representen a sus trabajadores y trabajadoras. Algo ilógico por dónde se lo vea. No les asiste la razón en lo más mínimo, y lo saben, sin embargo, realizan estas maniobras dilatorias que lo único que logran es que las docentes y los docentes sigan esperando que se les pague lo que justamente se ganaron trabajando”.
Finalmente expresaron que “Es preocupante que una parte de la educación de nuestros futuros ciudadanos y ciudadanas esté bajo la tutela de quienes incumplen la ley, quienes aplican de hecho una flexibilización laboral, no tienen respeto por la tarea docente y manejan sin transparencia millones de pesos que les subsidia el Estado Provincial”.