El tiempo - Tutiempo.net
jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº2031

Provinciales | 12 oct 2021

SADOP

“Hemos dado sobradas muestras de paciencia en nuestro reclamo”

Marcelo Ovejero, secretario Adjunto del SADOP, se refirió a la retención de servicio anunciada para el jueves y viernes próximos. Dijo que “lamentablemente no tuvimos eco con estos reclamos que estamos haciendo, entonces llegó el momento de tomar alguna medida de acción directa”. Aseguró que “no es lo que los y las trabajadoras deseamos” y repasó los ítems adeudados, que reclaman se abonen en tiempo y forma.


El secretario Adjunto del SADOP, Marcelo Ovejero, en declaraciones a Radio Provincia, indicó que “lo que se hace es una retención, por la falta de pago de unos cuantos ítems de nuestra retribución”. Luego repasó que se trata de reclamo que se apoyan “en lo que dice la Ley de Educación Privada, cuando plantea que “la retribución de los y las docentes de gestión privada, tiene que ser la misma que la que reciben los de la gestión estatal”.

También manifestó que vinieron “sosteniendo, en este año, un reclamo acompañado por diversas acciones para intentar destrabar el conflicto. Ya sea en diálogo con los empleadores, incluso con el mismo Ministerio de Educación. Hemos ido al Ministerio de Trabajo, con audiencias solicitadas con los empleadores, incluso estuvimos en la Legislatura planteando el problema. Pero lamentablemente no tuvimos eco con estos reclamos que estamos haciendo, entonces llegó el momento de tomar alguna medida de acción directa, aunque por supuesto no es lo que los y las trabajadoras deseamos”, remarcó.

Ovejero dijo que el deseo pasa por “ir a trabajar, creo que hemos dado sobradas muestras de paciencia en nuestro reclamo; pero es hora de que se empiece a accionar para que se pague lo que adeudan”, advirtió el dirigente del SADOP. Después mencionó, particularmente respecto del pago del FONID, que los fondos nacionales llegan porque “las y los docentes de la gestión estatal lo reciben puntualmente todos los meses en su recibo de haberes, con lo cual los fondos llegan. Lo que tiene que hacer el Estado provincial es transferir esos montos a cada establecimiento, para que cada establecimiento abone esas asignaciones y las registre en el recibo de haberes”, explicó.

Pero señaló que “en vez de eso, lo que se dice hacer –y estos es algo que ha venido sucediendo administración, tras administración, desde que el FONID existe- es no pagar mensualmente, como corresponde, la asignación a los docentes de públicos de gestión privada, y entonces dejan pasar seis, siete, ocho meses o más; para después empezar a depositar de distintas maneras algunas cuotas de esa asignación.

Mencionó que incluso se llegó a depositarles ese ítem “en el Banco de Tierra del Fuego, con lo cual nosotros teníamos que ir a preguntar al banco si teníamos cuotas de FONID para cobrar”. Por otra parte comentó que “ahora se está empezando a saldar una deuda que data en algunos casos de 2018, incluso creo que desde antes también, y se está implementando la modalidad de depositar directamente en las cuentas de las y los docentes públicos de gestión privada en algunos casos, mientras que en otros los docentes tienen que ir a buscar cheques al Ministerio; esto obviamente es algo totalmente irregular, porque nosotros no sabemos lo que cobramos”, alertó Marcelo Ovejero.

Finalmente aclaró que la medida de fuerza que implementarán jueves y viernes “es una medida individual y no colectiva, porque la retención de tareas refiere al incumplimiento de un contrato entre dos partes –en este caso el empleador y el empleado- con lo cual tiene diferencias con una medida de acción colectiva, como puede ser un paro de actividades”, señaló. Ratificando que “cada docente que quiera hacer esta medida, por supuesto tiene que informar al establecimiento” y, respecto de la concurrencia o no de estudiantes a las diferentes instituciones, manifestó que será decisión de los directivos si ellos comunican que no deben ir por la medida de fuerza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias